Son muchos los jugadores colombianos que están dejando el nombre del país en alto con sus presentaciones todo los fines de semana cuando tienen presentaciones con cada uno de sus clubes.
El balompié de los Estados Unidos, es uno de los mercados futboleros mas apetecidos por los deportistas cafeteros teniendo en cuenta que el poder adquisitivo de los clubes les permite llevar inclusive a grandes figuras de este deporte en el mundo.
En total son 20 los cafeteros que tienen la oportunidad de participar en una de las ligas que más se ha valorizado en las ultimas décadas no solo en el continente si no en todo el planeta entero
Diario LA LIBERTAD, tuvo contacto con Michael Barrios, atacante barranquillero que con sus goles deleita a la afición del FC Dallas y con sus obras impulsa desde el norte del continente a las nuevas promesas del fútbol en la costa caribe colombiana.
¿Como ha sido tu balance en esta nueva temporada en el fútbol de Estados Unidos?
R/Demasiado buena diría yo porque empecé marcando goles y sumando asistencias y todo eso se lo debo a Dios y a la dedicación que le coloco día a día
LL : ¿Qué tal Estados Unidos ? Te costó adaptarte al cambio. Como ha sido eso?
R/ Esto acá es otro mundo diferente a Colombia; la gente y los lugares. Siempre la adaptación es dura cuando se cambia de liga y país pero gracias a Dios ya en mi 5 año estoy más que adaptado
LL: ¿Cuales son tus objetivos esta temporada y en el futuro cercano ?
R/ Mis objetivos personales para este año son marcar muchos goles y asistencias y los grupales es quedar campeón de la copa y la liga
LL:El profesor Queiroz dijo que tenía alrededor de 1000 jugadores colombianos ha observar. ¿Esperas ser en algún momento llamado a selección Colombia ?
R/Es un sueño que quisiera cumplir muy pronto y esperar sólo en Dios que esa oportunidad me llegue para demostrar mi fútbol. Yo cada día me entreno al máximo para esperar eso tan anhelado
LL: En algún momento tu nombre sonó para llegar a Junior de Barranquilla Eso ¿fue cierto y sueñas con jugar en el equipo de tu ciudad ?
R/ Mi nombre cada semestre suena para Junior, pero nunca se concreta nada . También es un sueño que quiero cumplir por mí y por mi familia que siempre hemos sido hincha del equipo tiburón.
LL: A pesar de tu juventud ya te preocupas por apoyar los nuevos talentos con una escuela deportiva que lleva tu nombre. Coméntanos acerca de eso.
R/ Si me gusta apoyar los niños de mi barrio y gracias a Dios y a otras personas que me han ayudado con eso lo hemos sacado adelante. Esperemos sacarle provecho al talento que tienen todos ellos y seguir ayudándolos a surgir en este deporte; pero sobre todo no coger mal camino. Todo esto lo hago porque son cosas que uno vivió a esa edad.
El atacante de 28 años surgió en el desaparecido Uniautonoma FC, club con el cual ganó el acenso a primera división en 2013 y en 2015 dio su pasó al balompié internacional donde llegó al FC Dallas, donde hasta el momento ha disputado 160 partidos y ha participado en más de 60 goles.