Hoy el dólar en Colombia está sobrepasando la barrera de los 4.000 pesos. La divisa norteamericana se negocia en promedio a 4.017 pesos en la apertura del mercado, tocando máximos desde abril de 2020, cuando la tasa representativa del mercado fue de 4039 pesos.
Juan Eduardo Nates, asesor Senior de divisas de Credicorp Capital, precisó que pánico por la confirmación de una nueva variante del coronavirus tiene el dólar al alza. Se trata de la nueva variante africana de covid-19 denominada como “B.1.1.529”. Según explicaron expertos mundiales, la nueva cepa es calificada como “letal” debido a la cantidad de mutaciones que presenta.
“Está el mundo bajo terror, las acciones alrededor del mundo caen cerca de un 3%, el petróleo lo tumban un 6.5%, 5,5% para el caso del Brent, los tesoros a 10 años en tasas están cayendo del 1,53%, básicamente son comprados. Esto es una movida de aversión al riesgo”, dijo el analista.
Agregó que también la mayoría de las monedas como el yen, el franco suizo e incluso el oro está teniendo valorización. “Todos los activos, es el tipo típico movimiento de aversión al riesgo que se va a monedas y activos de menor riesgo”, anotó.
El petróleo WTI está en 73 dólares y el Brent a 77 dólares por barril. “Esto claramente nos deja una presión en el peso colombiano que en la apertura está sobrepasando los 4.000 pesos. Ya veníamos de alguna forma coqueteándole a ese nivel ayer en la preapertura del mercado, ya estábamos por encima de 3.990 pesos y en estos momentos ya hay compradores por encima de 4.000”, explicó Nates.
Dijo que el dólar podría estarse ubicando entre 4.028 y 4038 pesos que sería como la siguiente parada y podría remontarse hasta 4.060 pesos.
Otros analistas creen que superada la barrera de los 4.000 pesos la divisa podría seguir subiendo hasta los 4.200 pesos.