- El presidente duque también aseguró que seguirá combatiendo a los grupos armados y advirtió que no van a claudicar ante amenazas.
A raíz de las amenazas lanzadas por el ELN, luego de que fuera abatido durante un bombardeo en el Chocó, el cabecilla alias ‘Fabián’, el comisionado de Paz, Juan Camilo Restrepo pidió a este grupo guerrillero cesar las actividades criminales.
Asimismo Restrepo envío un importante pedido a Cuba, donde permanece una delegación del ELN, para que los extradite a Colombia, donde están siendo solicitados.
El alto funcionario fue enfático en decir que: «Reiteramos la necesidad de que cesen las actividades criminales y en lo que tiene que ver con la presencia de la delegación en Cuba hay que recordar que ellos están en el marco de unas órdenes judiciales y de unos procesos de la rama judicial de Colombia e Interpol. Reiteramos ese pedido de extradición a Cuba».
Aseguró el Comisionado que: «Lo que hemos dicho es que cesen las actividades criminales, entre otras el secuestro, la instalación de minas antipersona y reclutamiento de menores. Eso es lo que espera el pueblo colombiano», aseveró.
Indicó Restrepo que cuando anuncian que están de luto por la muerte de alias ‘Fabián’ debían estar de luto por todas las víctimas que han generado a lo largo y ancho del país.
‘‘Alias Fabián muere a causa de un operativo el 16 de septiembre y fueron los soldados quienes le prestaron la ayuda para sacarlo de la selva herido y lo llevan a un centro hospitalario», indicó Restrepo.
El presidente Duque se refirió al documento en el que el ELN advierte represalias, ya que, según ellos, el bombardeo sobre el campamento del guerrillero fue “descomunal” porque hubo un uso desproporcionado de la fuerza militar y los explosivos.
El Jefe del Estado aseguró que seguirá combatiendo a los grupos armados insistiendo en que no van a claudicar ante amenazas.
“Ante ante ninguna amenaza que venga de los grupos armados vamos a claudicar, los combatimos y los seguiremos combatiendo con toda la determinación y que le quede claro a quienes quieren amenazar a Colombia con comunicados y amenazar desde la protección que les da la dictadura en Venezuela, que aquí hay una nación que se hace respetar, que enfrenta la criminalidad con determinación, que hace presencia en el territorio”, advirtió el presidente.










