*Esto es lo que ocasionan las ligerezas de Supersalud.
Luego de que el Hospital Julio Méndez Barreneche intervenido por la Superintendencia de Salud, procediera con el embargo de las cuentas del Distrito, la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, anunció que esta «maniobra politiquera» ya comienza a tener consecuencias fatales al señalar que no se puede contratar personal para la vacunación contra el Covid-19.
«La maniobra politiquera de la @Supersalud de embargar las cuentas del Distrito a través del @hujuliomendezb ya muestra sus consecuencias fatales, no podemos contratar personal para la vacunación contra el COVID-19. Están jugando con la vida, no se puede ser más indolente», señaló la mandataria en su cuenta de Twitter.
La maniobra politiquera de la @Supersalud de embargar las cuentas del Distrito a través del @hujuliomendezb ya muestra sus consecuencias fatales, no podemos contratar personal para la vacunación contra el COVID-19. Están jugando con la vida, no se puede ser más indolente. pic.twitter.com/z8HecU8yS2
— Virna Johnson (@VirnaJohnson) May 25, 2021
Como si se tratara de cualquier cosa, menos la vida de la población de la ciudad y del Magdalena, se ha puesto en riesgo la salud de la comunidad bajo ‘movidas políticas’. Esto es lo que ha venido indicando la alcaldesa de Santa Marta, luego de que hace tan solo dos semanas, denunciara que el Hospital Julio Méndez Barreneche procedió con el embargo de las cuentas del Distrito.
Dicho embargo, como lo explicó la entidad de salud en un comunicado de prensa, fue llevado a cabo «como garantía para obtener el pago de dicha acreencia, sin que ello signifique que se encuentran a disposición del Hospital, dichos recursos a la fecha están congelados en cada una de las cuentas bancarias afectadas».
Esto, sin tener en cuenta las consecuencias sobre el sistema de salud, que en medio de la pandemia es cuando menos debe atravesar obstáculos en temas de contratación de personal que es vital para la atención y combate de la pandemia del Covid-19; sin embargo, en respuesta a las reclamaciones, el hospital aseguró lo siguiente:
«Para tranquilidad de la ciudadanía la prestación del servicio de salud, en el Distrito de Santa Marta y en el Departamento del Magdalena, no se ha puesto en riesgo ni se ha suspendido en ningún momento, garantizando de manera integral dicha atención pese a que desde el inicio de esta pandemia está entidad no ha recibido aportes económicos por parte de la Alcaldía aún cuando la población», dice el comunicado del JMB.
Pese a este pronunciamiento, la jornada de vacunación está frenada, algo que afectó directamente a la comunidad samaria al no poder contratar al personal sanitario, por lo que Virna Johnson pidió de forma expresa, que se proceda con el desembargo de las cuentas para así poder avanzar con los proyectos en el área de la salud y hacer frente a la pandemia en la capital del Magdalena.