Este lunes, la Plenaria del Senado libra uno de los debates más tensionantes del actual periodo de sesiones: la moción de censura al ministro de Defensa, Diego Molano, quien apenas lleva cuatro meses en el cargo.
Frente a este tema, el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo Omar, manifestó en su cuenta de Twitter que, con dicha moción, se logra sentar un precedente de respeto para el pueblo y sus derechos.
«Por la dignidad de las víctimas, por los desaparecidos, por quienes perdieron partes de su cuerpo en la lucha por la igualdad: con la moción de censura hoy se sienta el precedente de respeto al pueblo y a sus derechos», reseñó Caicedo.
Por la dignidad de las víctimas, por los desaparecidos, por quienes perdieron partes de su cuerpo en la lucha por la igualdad: con la moción de censura hoy se sienta el precedente de respeto al pueblo y a sus derechos.
— Carlos Caicedo (@carlosecaicedo) May 25, 2021
En estos momentos, el ministro responde por las actuaciones de la Fuerza Pública en medio de las protestas y algunas menciones que el funcionario habría mencionado referente a este tema.
En comparación con lo que anteriormente ocurrió con otros funcionarios que fueron sometidos a este mismo proceso, en la moción de censura, Molano llega con un margen de maniobra menor y el apoyo con el que cuenta es menor.
Sumado a lo anterior, en contra de Molano existe un ‘arsenal’ bastante grande de pruebas que sería aportadas por la oposición.
Dicho material, según lo revelado por el senador Iván Cepeda, contiene 462 videos, imágenes y audios que provienen de personas en 35 ciudades del país en el momento en el que se presentaron los posibles casos de abuso policial.
Parte del material documental que sustenta el debate de moción de censura: 462 videos, imágenes y audios que provienen de personas que estaban en 35 ciudades del país en el momento de los hechos: https://t.co/tuSPHguwmR
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) May 24, 2021
El material hecho público por el congresista de oposición contiene videos con denuncias de agresiones sexuales por parte de miembros de la Fuerza Pública, casos de abuso de la fuerza y una serie de videos en los que el comandante del Ejército, Eduardo Zapateiro, les dice a los policías que «están haciendo las cosas bien» y les envía mensajes de apoyo.