Escandaloso resulto el «concierto» de la feria de Cali, donde al parecer se pago una importante suma en el orden de los US$150 mil dolares por videos pregrabados.
Ante esta desagradable información, el periodista Julio Sánchez Cristo salió al paso y de inmediato sentó su posición reprochable situación donde los artistas no tocan en vivo.
Alexander Zuluaga, gerente de Corfecali, reconoció que Eddie Palmieri, Alexander Abreu y Bobby Valentín, quienes fueron presentados como las grandes contrataciones para este año, prepararon material pregrabado “para evitar dificultades técnicas”.
Así las cosas se plantean estos interrogantes:
¿El año pasado fue el escándalo por los robos de los palcos de la feria y otras cosas más, como es posible pagar esta cantidad de dinero por unos videos de artistas internacionales?
¿Nuestros artistas locales y nacionales padeciendo la afectación de esta pandemia,hasta a donde iremos a llegar?
¿Lo anterior sin mencionar el festival de melomanos y coleccionistas donde se escuchan opiniones diversas, pero en realidad hasta donde llega el abandono de la salsa colombiana?
#DIARIOLALIBERTAD