Mejorar alertas tempranas y sistema de protección colectiva para evitar crímenes de líderes sociales en 2020: Duque

El Presidente Iván Duque afirmó este martes que para el año 2020, con respecto a los crímenes de líderes sociales, se necesita “mejorar, cada vez, más las alertas tempranas, los sistemas de reacción y los esquemas de protección colectiva”.
El Mandatario, quien este martes concedió una entrevista a Blu Radio, puso de presente que se han hecho avances frente a los crímenes de líderes comunitarios y dijo que “en el 94 % de los municipios de Colombia no hemos tenido este fenómeno en el año 2019 y hemos tenido una reducción”.
También subrayó que desde que “lanzamos el Plan de Acción Oportuna (PAO), hemos tenido una reducción de esos asesinatos del orden del 25 %, como lo informó esta semana el Consejero Presidencial para los Derechos Humanos (Francisco Barbosa)”.
Igualmente, resaltó que a través de los Cerrem (Comités de Evaluación de Riesgo y Recomendación de Medidas) se ha mejorado, pero “falta mucho más”.
Explicó que tras los homicidios de líderes sociales están fenómenos criminales, como: el narcotráfico, la minería ilegal y el crimen organizado convencional.
Esos tres fenómenos son los que “nosotros tenemos que enfrentar” y manifestó que luchar contra el narcotráfico significa también proteger a los líderes sociales y que otro tanto ocurre cuando se combate la “extracción ilegal de minerales”.
Indicó que en los territorios donde se cometen crímenes contra líderes sociales y comunitarios gravitan esas formas de criminalidad.
Con respecto a los asesinatos de excombatientes, dijo que “a mí personalmente eso me ha preocupado mucho” y recordó que las investigaciones de la Fiscalía han señalado que hay fenómenos de criminalidad tras esos hechos.
También manifestó que en las ETCR (Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación) se han tenido “mínimos incidentes de violencia”.
A renglón seguido, el Jefe de Estado aseveró que tanto en los homicidios de líderes sociales como en los de excombatientes “tenemos que mejorar los mecanismos de denuncia y de protección”.
“Espero que este año 2020 tengamos mejores resultados. Tengamos una Fuerza Pública cada vez más activa con los aspectos tácticos y operacionales para minimizar estos hechos, pero también que seamos más certeros para fracturar esas estructuras criminales y llevarlas a la justicia”, puntualizó el Presidente Duque.
#DIARIOLALIBERTAD