Cartagena es la noticia hoy por hoy en los Juegos Nacionales que estarán empezando a mediados de este mes y la pelota caliente será uno de los grandes atractivos que tendrá este evento Nacional.
Cabe recordar que en el beisbol ha conseguido 9 medallas de oro y 4 platas en la historia de esta magnitud. En el Sóftbol femenino, no quedan atrás pues llevan 7 oros, siendo la disciplina deportiva de conjunto que se sitúa en el segundo lugar de más ganadores.
Bolívar, a partir del 17 de ese mes, buscará confirmar la calidad en el deporte de la bola en este sector de la costa. Al igual, Antioquia, Atlántico, Bogotá, Córdoba, La Guajira, San Andrés, Valle y Bolívar buscarán el campeonato desde el mismo inicio de las competencias en los estadios 11 de noviembre y Rafael Naar de Turbaco, ambos en inmejorables condiciones.

Ahora bien, no todo termina aquí. La gran novedad en Bolívar es la presencia de Giovanny Urshela, quien realizó una temporada de lujo con los Yanquis siendo el pelotero colombiano de mejor nivel. Y es cierto, Urshela le confirmó en Houston al periodista cartagenero, Mauricio Puello, que representará a Bolívar en las justas nacionales.
Pero no solo Gio aparece en la lista, también figuran el jardinero derecho de los Marlins, Harold Ramírez y el pitcher de esta misma divisa, Tayron Guerrero. El trabuco de Bolívar también tendrá a otro caballete: Meibrys Viloria, el receptor de los Reales de Kansas City en el mejor béisbol del mundo.
Los dirigidos por Néder Horta apuntaron 10 profesionales, de los cuales deberán elegir al final solo 8.

Brallan Pérez (infield), Dilson Herrera (infield), Erling Moreno (pitcher), Ezequiel Zabaleta (pitcher), Giovany Urshela (infield), Harold Ramírez (outfield), Luis Escobar (pitcher), Meibrys Viloria (receptor), Reiver San Martín (pitcher) y Tayron Guerrero (pitcher).
Definitivamente El equipo de Bolívar pone a soñar a la familia del béisbol con un oro en los próximos Juegos Nacionales











