12 equipos se juegan su futuro. A falta de dos fechas para el final así va la Liga colombiana.
El fútbol profesional colombiano comienza a entrar en su recta final donde los clubes participantes volvieron a tener emociones en una jornada más que se disputó el fin de semana pasado donde se registraron muchos goles y datos curiosos con los 20 equipos participantes que siguen su trasegar en el rentado local. Varios clubes objetivos como mantenerse o entrar al grupo de lo ocho y otros más salir del siempre complejo tema del descenso.
La jornada 18 dejó un saldo de 23 goles en diez partidos que arrojó un promedio de 2.3 anotaciones por encuentro. La fecha fue muy favorable una vez más para los clubes locales donde 7 equipos hicieron respetar su casa y obtuvieron los tres puntos, mientras solamente un visitante pudo obtener la victorias y dos más lograron rescatar un empate a domicilio.
Atlético Nacional pese a que no pudo obtener puntos en la última fecha se mantuvo como único líder del semestres, aunque ahora ve de mucho más cerca al América, Junior y Deportivo Cali. La gran novedad en la zona de clasificados fue la salida de Millonarios, que debido a los recientes malos resultados ve en peligro su estadía en la fiesta de fin de año.
En el tema del descenso todo prácticamente sigue igual aunque el gran beneficiado fue Atlético Huila, quien fue el único de los coleros que logró sumar y aprovecho que Jaguares. Envigado; Unión y Rionegro perdieron. Ahora solamente quedarán seis puntos por disputar para intentar sumar las unidades necesarias que lo salven de ir a la segunda división.
La tabla de de la reclasificación, que es importante al final del campeonato, ya que entrega cupos a torneos internacionales, sigue siendo comandada por Millonarios con 77 puntos, aunque ya tiene a Junior a tan solo un punto de distancia quien ocupa el segundo lugar. América es tercero con 72 unidades.
La lucha por el botín de oro sigue siendo comandada por el argentino Germán Ezequiel Cano, quien con 12 anotaciones es el máximo artillero del campeonato donde paradójicamente su equipo Independiente Medellín esta parcialmente fuera de la fiesta de fin de año.
La fecha 19 abrirá su telón hoy con el juego La Equidad vs Jaguares y se extenderá hasta el viernes con 9 cotejos más que decidirá la suerte de 12 equipos que tienen diferentes intereses en el rentado nacional.
Como es habitual en DIARIO LA LIBERTAD analizamos Lo Bueno, Lo Malo y Lo Feo de un campeonato que cada vez se pone mas electrizante tanto en la parte alta como en la lucha por no descender.
LO BUENO:
*Los equipos tradicionales estan en la parte alta de la tabla y como en los viejos tiempo al parecer los cuadrangulares tendrá clubes que habitualmente son protagonistas.
*Atlético Huila volvió sacar un buen resultado de visitante y se resigna a ir a la segunda división. Los de Neiva necesitan ganar en las dos fechas que quedan.
*Tolima ratificó su buen momento y con tres victorias en linea solo necesita un triunfo para asegurarse dentro de los ocho de manera definitiva.
*Michael Rangel sigue demostrando que es un goleador y anotó el gol más bonito del fin de semana que significó la clasificación del América de Cali.
LO MALO:
*Alianza Petrolera completó 6 encuentros sin triunfar y pese a estar clasificado su rendimiento futbolístico ha bajado lo que preocupa como será el remate del año.
*Once Caldas no pudo en su casa con Huila y con 25 puntos depende de un milagro para seguir en la lucha por el campeonato.
*Millonarios solamente cosecho 1 punto de los últimos 15 posibles y por primera vez en mucho tiempo esta fuera de los ocho. Ahora tendrá que ganarle a Santa Fe para no decir adiós a la Liga.
*Los equipos que pelean por no perder la categoría no saben sumar de a tres puntos y no definen su permanencia en la primera división.
LO FEO:
*En todos los inicios de partidos los jugadores no tuvieron acción durante 30 segundo en señal de protesta por mejoras en el pago de salarios.
EL DATO:
*El mes de la lucha contra el cáncer las mujeres que padecen esta enfermedad recibieron un emotivo homenaje.
RESULTADOS:
Envigado 0 – La Equidad 0
Bucaramanga 4 – Jaguares 0
Patriotas 1 – Pasto 0
Once Caldas 1 – Huila 1
América 2 – Nacional 1
Tolima 2 – Cúcuta 1
Junior 1 – Millonarios 0
Rionegro 1 – Cali 4
Santa Fe 2 – Unión 0
Medellín 2 – Petrolera 0
TABLA DE POSICIONES:
1) Atlético Nacional 33
2) América de Cali 32
3) Junior 31
4) Cali 30
5) Alianza Petrolera 30
6) Santa Fe 28
7) Tolima 28
8) Cúcuta 28
9) Medellín 27
10) Millonarios 27
11) Caldas 25
12) Patriotas 22
13) Rionegro 22
14) Pasto 22
15) Bucaramanga 21
16) Envigado 21
17) La Equidad 16
18) Huila 16
19) Unión 14
20) Jaguares 12
RECLASIFICACIÓN:
1) Millonarios 77
2) Junior 76
3) América de Cali 73
4) Tolima 72
5) Pasto 69
PROGRAMACIÓN FECHA 19
Martes 22 de octubre – La Equidad vs Jaguares – 6:00 de la tarde
Miércoles 23 de octubre – Unión Magdalena vs Bucaramanga – 4:00 de la tarde
Miércoles 23 de octubre – Nacional vs Envigado – 6:15 de la tarde
Miércoles 23 de octubre – Millonarios vs Santa Fe 8:15 de la noche
Jueves 24 de octubre – Pasto vs Águilas Rionegro – 2:30 de la tarde
Jueves 24 de octubre – Huila vs Medellín – 4:15 de la noche
Jueves 24 de octubre – Alianza Petrolera vs Junior – 5:30 de la tarde
Jueves 24 de octubre – Cali vs Once Caldas – 6:30 de la tarde
Jueves 24 de octubre – Tolima vs Patriotas – 8:30 de la noche
Viernes 25 de octubre – Cúcuta vs América – 7:30 de la noche