*Cada vez son más los campesinos afectados del Atlántico por la enfermedad del ”Dragón Amarillo”que esta golpéando la economía de muchas familias que viven de los cítricos.
La plaga sigue avanzando en el sur del Atlántico, donde más de 60 campesinos del municipio de Ponedera abandonaron las tareas en el campo por las afectaciones en su economía que está causando el Dragón Amarillo.
«Los predios de ellos están abandonados, las cuentas que tienen en las tiendas no alcanzan a pagarlas, sus hijos no lograron terminar sus estudios a pesar que estaban en colegios público puesto que no tienen como enviarlos a la ciudad», dijo Ramiro Manjarrez, presidente de la asociación de citricultores.
El mes pasado esta plaga arrasó con más de 1.200 hectáreas de cítricos en el municipio de Palmar de Varela afectando a 800 familias.Esta plaga los afecta hace dos años y cada día se recrudece, afirmo Manjarres.
Asimismo recordó, “tenemos en la región oriental cultivos con un 85 % de infectacción. Para fin de año ya no habrá nada allí. Todavía tenemos un reducto del 25 % de infectacción por los lados de Luraco y Repelón y queremos protegerlo”.
Los citricultores del departamento se reunieron en la sede del ICA en Soledad con un delegado del Ministerio de Agricultura y miembros del sector para plantear la creación de un comité de la cadena citrícola que permita tomar acciones más contundentes frente al control de esta plaga.
No obstante, anteriormente las autoridades en el Atlántico advirtieron que, si el Gobierno Nacional no interviene cuanto antes, la llamada plaga del ‘dragón amarillo’ que ataca a los cultivos de cítricos atacará también al centro y otras regiones del país.En su momento el secretario de Desarrollo Económico del Atlántico, Anatolio Santos,
hizo un llamado vehemente al Gobierno central para que, a través del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), acelere el proceso para atender la situación que vive el sector citricultor atlanticense y la Región Caribe por cuenta de la enfermedad HLB o dragón amarillo.
#DIARIOLALIBERTAD