Una vez más se comprobó que la casa de la selección Colombia es la ciudad de Barranquilla, aquí se llena el estadio Metropolitano, encuentran apoyo y respaldo los jugadores y clasifica el combinado a campeonatos del mundo, porque reciben el calor de la costa y el respaldo de la afición de esta región.
El ensayo de la Federación Colombiana de Fútbol de programar el partido amistoso en Bogotá ante panamá fue un rotundo fracaso. Apenas concurrieron al Nemesio Camacho unos 17 mil espectadores. Las tribunas estaban descubiertas sin aficionados, demasiado concreto nos mostró la televisión, no se vio esa alegría que se vive acá en Barranquilla.
El frío de la Atenas Suramericana es diferente al calor de Barranquilla. Aquí los aficionados sienten los juegos, lo gozan, disfrutan y adquieren la entrada para garantizar el aforo del estadio Metropolitano, que luce un marco completo, teñido de hinchas vestidos de amarillo, que saltan, levantan los brazos, hacen la ola y desde las tribunas se constituyen en el jugador número doce en el partido.
Fracasó en ensayo de los miembros de la Federación Colombiana de Fútbol, de montar partido en Bogotá, apenas hicieron para pagar los pasajes de los jugadores, la concentración, pago a los que trabajaron en el coliseo deportivo, pago a la terna arbitral y algunos premios que le entregaron a los futbolistas, el billete no les rindió a los dirigentes de la máxima jerarca del balompié nacional, ni siquiera para el cuadre de ellos.
Hay que recordarle a los directivos que la casa de la selección Colombia es Barranquilla y punto. Acá hay que hacer todo lo que tenga que ver con el combinado nacional, no se pongan a inventar nada señores directivos de la Fedefutbol, para complacer a la gran prensa capitalina, que nunca ha estado de acuerdo en que la sede de la selección siga siendo la capital del Atlántico.
Es cierto que la selección Colombia la quieren ver en todo el país, pero ha quedado demostrado que la respuesta que tienen acá en Barranquilla es diferente a la que registra en otra plaza diferente al estadio Metropolitano. Cada vez que se presenta el combinado nacional en el coliseo de Barranquilla el recaudo es el mejor: siempre hay aforo completo y las cifras económicas son las mejores.
A la selección Colombia la conforman jugadores internacionales y merecen se les de respaldo total de parte de la afición. Eso solo lo tienen acá en Barranquilla, en donde hay afición y amor por el combinado nacional y sus integrantes, quienes se inspiran en el gramado del estadio Metropolitano y liquidan con facilidad a los adversarios en los juegos, prácticamente cabalgan y constituyen el escenario deportivo en todo un fortín deportivo.
La plaza de esta ciudad es influyente para los intereses de la selección Colombia, por eso cabe recordar el título de una de las composiciones del Joe Arroyo, “en Barranquilla me quedo”, porque acá tienen todo, como por ejemplo no se les cobra impuesto por ser la casa del combinado nacional. Barranquilla con lo único que se beneficia es que la selección juegue aquí sus encuentros de las eliminatorias al Mundial de Fútbol, porque la plaza es garantizada para que clasifique al máximo certamen de fútbol del mundo.
Lo sucedido en Bogotá confirma una vez más que la mejor plaza de la selección Colombia es el estadio Metropolitano, que congrega a 45 mil espectadores., cada vez que ésta se presenta en Barranquilla.








