‘Migrantes venezolanos son víctimas, no promotores de dictadura’, dice Duque

Alejandro Ordóñez había asegurado esta semana que hay «una agenda global para irradiar en la región el socialismo del siglo XXI» y dijo que la migración hace parte de esa estrategia para lograr ese propósito.

El presidente Iván Duque, afirmó que los migrantes venezolanos son víctimas del régimen de Nicolás Maduro y no «promotores de la ideología de la dictadura», como señaló este jueves el embajador de Colombia ante la OEA, Alejandro Ordóñez.
«Nos duele profundamente ver hermanos migrantes que llegan a nuestro territorio con hambre, sin vacunas, con frío en los huesos y con enfermedades. Ellos son víctimas de la dictadura y no promotores de la ideología de la dictadura», afirmó Duque durante su Taller Construyendo País, que realizó en Florencia.
El mandatario dijo que los venezolanos que huyen de la crisis que vive su país lo hacen «buscando refugio», lo cual genera retos al Gobierno, pero no por eso «debemos de dejar de ser fraternos».
«La dictadura de Nicolás Maduro (…) hace parte de una agenda global para irradiar en la región el socialismo del siglo XXI. Para ello, la migración y las alianzas transcontinentales son parte de la estrategia para concretar ese propósito, el cual lo vienen desarrollando calculadamente», afirmó el embajador en el Consejo Permanente de la OEA.
Después de las declaraciones, el canciller, Carlos Holmes Trujillo, afirmó: «Debo reiterar que ese fenómeno migratorio obedece a la tiranía de Nicolás Maduro, a la dictadura, al deterioro de las condiciones económicas políticas y sociales que ha generado el flujo migratorio que naturalmente representa un gran desafío para Colombia».
Las palabras de Ordóñez desataron polémica e incluso el director de Human Rights Watch, Jose Miguel Vivanco, las calificó como de «no creer».
Duque agregó hoy que la migración de venezolanos no se debe «ver como una amenaza», sino como una «oportunidad de fraternidad».