La Procuraduría General de la Nación inició una actuación preventiva contra la Empresa Distrital de Desarrollo y Renovación Urbano Sostenible (EDUS), luego de identificar presuntos vicios en el convenio interadministrativo firmado con la Alcaldía de Santa Marta para ejecutar el proyecto de “Mejoramiento de la malla y estructura viales del Distrito”.
De acuerdo con el órgano de control, el convenio podría haberse utilizado indebidamente para adelantar procesos de obra pública, una práctica que reemplaza las modalidades de contratación exigidas por la ley, como la licitación pública o la selección abreviada, lo que representaría un riesgo para la transparencia y legalidad del proceso.
La Procuraduría también señaló que la EDUS habría impuesto condiciones restrictivas al exigir que los oferentes acreditaran experiencia mediante códigos UNSPSC en un solo contrato, lo que podría limitar la pluralidad de participantes y vulnerar los principios de igualdad y libre competencia que rigen la contratación estatal.
El organismo advirtió que estas situaciones podrían derivar en la nulidad del negocio jurídico, por lo que instó a la EDUS a adoptar medidas inmediatas que garanticen la correcta ejecución del proceso contractual y eviten posibles afectaciones al interés público.
Con esta intervención, la Procuraduría busca prevenir posibles irregularidades y asegurar que las obras de mejoramiento vial en Santa Marta se desarrollen bajo los más altos estándares de transparencia y legalidad.












