La campaña electoral para el referéndum convocado en Ecuador comenzó este sábado en medio de un ambiente tranquilo y con pocos actos proselitistas, debido a que coincidió con un feriado nacional de cuatro días por el Día de los Difuntos y la conmemoración de la Independencia de Cuenca.
El referéndum, impulsado por el presidente Daniel Noboa, se celebrará el próximo 16 de noviembre y plantea cuatro preguntas clave. La más relevante busca la instalación de una Asamblea Constituyente para reemplazar la Constitución de 2008, promulgada durante el mandato del expresidente Rafael Correa. Las demás se refieren a permitir bases militares extranjeras en el país, eliminar la financiación estatal a los partidos políticos y reducir el número de asambleístas del Parlamento.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó a más de una decena de movimientos y organizaciones para promover el voto por el “Sí” o por el “No”. Entre los primeros destaca el oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), que realizó una caminata en Quito con pancartas y camisetas que promovían el lema “Sí al Ecuador”. Durante el acto, el legislador Hernán Zapata afirmó que el país necesita una nueva Carta Magna que priorice la inversión, la seguridad y la educación.
Por su parte, el presidente Noboa no participó en eventos de campaña, ya que viajó a Cuenca para asistir al Festival de Artesanías de América, previo a su desplazamiento a Estados Unidos, donde cumplirá una agenda oficial. Se espera que a su regreso se reúna en Quito con la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, para tratar temas de cooperación en materia de seguridad.
En contraste, el movimiento Unidad Popular lideró en Guayaquil una pequeña manifestación a favor del “No”, argumentando que las reformas propuestas podrían afectar la democracia, los recursos naturales y los sectores estratégicos del país. Su dirigente, Jorge Escala, aseguró que el presidente Noboa busca abrir la puerta a privatizaciones mediante una nueva Constitución.
La campaña electoral finalizará el 13 de noviembre, y el CNE continúa con la impresión y distribución del material electoral. Más de 13,9 millones de ecuatorianos, incluyendo cerca de 471.000 residentes en el exterior, están llamados a votar el 16 de noviembre, día en que Ecuador decidirá si cambia su marco constitucional o mantiene la actual Carta Magna.












