Gobierno Petro transforma la educación con la entrega de 73 colegios recuperados en todo el país 

En un paso decisivo hacia la dignificación de la educación pública, el Gobierno del presidente Gustavo Petro anunció la recuperación y puesta en marcha de 73 instituciones educativas que permanecían inconclusas o abandonadas desde hace más de una década.

El ambicioso proyecto, liderado por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) y ejecutado a través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE), representa una inversión superior a 575 mil millones de pesos, recursos destinados a rescatar obras paralizadas en distintos departamentos del país.

Gracias a esta iniciativa, más de 42 mil estudiantes de regiones como Magdalena, Bolívar, Córdoba, Chocó, Boyacá, Valle del Cauca, Antioquia, Tolima, Caldas y Cauca ahora cuentan con aulas modernas, seguras y totalmente equipadas para fortalecer sus procesos de aprendizaje.

El ministro de Educación, José Daniel Rojas Medellín, destacó que este logro corrige una deuda histórica con miles de niños y jóvenes que durante años recibieron clases en espacios improvisados. “Hoy demostramos que la transparencia y la voluntad política pueden transformar la realidad de nuestras comunidades. Hemos cumplido con quienes esperaban su colegio desde hace más de diez años”, afirmó.

De las instituciones priorizadas, 39 ya fueron entregadas y 34 están en proceso de culminación, entre ellas la Escuela Normal San José de Pácora y el Sagrado Corazón de Riosucio, en el departamento de Caldas, que ya abrieron sus puertas a la comunidad educativa.

El MEN recordó que durante gobiernos anteriores, múltiples contratos quedaron inconclusos, convirtiendo los colegios en “elefantes blancos”. Sin embargo, la actual administración logró reactivar los proyectos mediante una estricta reorganización contractual y un riguroso control técnico y financiero.

Con este avance, el Ejecutivo reafirma su compromiso con una educación pública de calidad, capaz de cerrar brechas sociales y garantizar igualdad de oportunidades para los niños y jóvenes del país.

“El Estado demuestra que puede recuperar la confianza cuando cumple su palabra y devuelve dignidad a la educación”, señaló el Ministerio en su comunicado oficial.