Petro niega irregularidades en su campaña tras inspección de la Fiscalía en sede de Colombia Humana 

Colombia Humana.

El presidente Gustavo Petro se pronunció tras la diligencia judicial realizada por la Fiscalía General de la Nación en la sede del movimiento Colombia Humana, asegurando que la entidad “no encontrará nada” que comprometa la transparencia de la campaña electoral que lo llevó a la Presidencia en 2022.

La inspección fue ordenada por la fiscal Luz Adriana Camargo, quien afirmó que la investigación avanzará “hasta las últimas consecuencias” para determinar si se presentaron irregularidades en la financiación de la campaña del Pacto Histórico. Según explicó, las pesquisas se centran en dos líneas: la superación de topes electorales y la presunta entrada de recursos de origen ilícito.

Desde Colombia Humana, la presidenta Gloria Flórez aclaró que la diligencia no constituye una investigación penal ni una medida en contra de la organización, sino un procedimiento institucional dentro de las competencias legales de la Fiscalía. Además, reiteró que el movimiento ha atendido de manera “respetuosa, transparente y oportuna” todos los requerimientos de las autoridades judiciales.

Paralelamente, el Consejo Nacional Electoral (CNE) analiza una ponencia de los magistrados Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz, quienes sostienen que la campaña de Petro habría excedido los topes permitidos por más de 3.500 millones de pesos.

A este escenario se suma una observación de la Corte Suprema de Justicia, que advirtió que el movimiento político habría ocultado facturas relacionadas con la contratación de servicios de transporte aéreo con la Sociedad Aérea de Ibagué (SADI), presuntamente para evadir el control sobre los límites de gasto.

El mandatario, sin embargo, mantiene su posición y asegura que su campaña fue legal y transparente, descartando cualquier tipo de financiación irregular.