Por Alberto Mario Forero
PREOCUPANTE, este auto, porque por lo pronto las medidas cautelares evitan el Cobro ILEGAL de la Valorización, hasta que se realicen las audiencias y el Invias envié el informe al Tribunal, pero me hago la siguiente INQUIETUDES:
¿Qué Pasará después que el INVIAS cumpla con lo ordenado en el Auto?
¿El Tribunal le dará vía libre al Cobro Ilegal de la Valorización?
DEFINITIVAMENTE, le corresponde al Consejo de Estado definir si el Cobro de la Valorización es Legal.
En el Consejo de Estado se tramitan dos demandas de nulidad bajo los radicados 11-001-03-27-000-2024-00054-00 (29160) y 11-001-03-27-000-2024-00049-00 (29100), que controvierten la legalidad de la Resolución No. 1729 de mayo 26 de 2023, y que se encuentran en estudio para ser
acumuladas, así como resolver la medida cautelar de suspensión provisional de los efectos jurídicos del acto aludido.
Por lo pronto, lo mejor que podría pasar a todos los propietarios y poseedores del área de influencia, porque el Consejo de Estado se va a demorar en definir las nulidades, es que el fallo del Tribunal se demore, y la resolución para el cobro de la Valorización pierda vigencia, cuya fecha vence en mayo 26 del 2026. Resolución No. 1729 de mayo 26 de 2023.
Auto Del Tribunal Con Medidas Cautelares Sobre La Valorizacion by David Awad











