La Universidad Nacional de Colombia anunció la puesta en marcha de un nuevo plan de seguridad en su sede de Bogotá, luego de los enfrentamientos y actos de violencia registrados en las últimas semanas dentro y en los alrededores del campus universitario.
La vicerrectora de la sede Bogotá, Carolina Jiménez Martín, informó que las medidas buscan preservar la tranquilidad de la comunidad académica y prevenir nuevas confrontaciones. Aunque las manifestaciones persisten, destacó que los incidentes han disminuido en comparación con años anteriores.
De acuerdo con cifras de la institución, mientras en 2024 se presentaron 45 intervenciones del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), en lo que va de 2025 solo se han registrado 26. Este descenso, según Jiménez, se atribuye al programa “Caminos del Cuidado”, que promueve actividades pedagógicas y culturales los días jueves, jornada habitual de protestas.
Entre las acciones del nuevo plan se incluye la creación de una mesa interinstitucional conformada por la Universidad Nacional, la Alcaldía de Bogotá y representantes del Ministerio Público, que trabajará en la articulación de estrategias para atender oportunamente cualquier situación de orden público.
La universidad también anunció el fortalecimiento de espacios de diálogo y formación en convivencia y ética, así como la actualización de los protocolos institucionales para una mejor respuesta ante emergencias o alteraciones.
Jiménez reiteró que la institución mantiene su postura de no permitir el ingreso de la fuerza pública al campus durante protestas, argumentando que dicha intervención pondría en riesgo la integridad de estudiantes y trabajadores. Además, denunció que el uso de gases lacrimógenos ha afectado el desarrollo normal de las actividades académicas.
Finalmente, la Universidad Nacional avanza en un proceso de licitación pública para renovar el contrato de seguridad, en el que participan nueve grupos y más de treinta empresas. El objetivo es fortalecer los esquemas de vigilancia y control en todas las sedes del país.
Con estas medidas, la institución busca garantizar un ambiente seguro y de convivencia pacífica, reafirmando su rechazo a los actos violentos que han alterado la vida universitaria en los últimos días.












