PGN requiere a OCENSA informe sobre contratación  SPO-30000009229

La Procuraduría exige medidas inmediatas para prevenir el acoso sexual en entidades públicas y privadas en cumplimiento de la Ley 2365 de 2024.

La Procuraduría General de la Nación solicitó formalmente a la empresa OCENSA entregar información detallada sobre el proceso de contratación SPO-30000009229, dentro de sus funciones de vigilancia preventiva.

En el oficio identificado con el número SPO-30000009229 (003), la Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública pidió a la compañía remitir en formato digital diversos documentos técnicos y administrativos relacionados con las modificaciones efectuadas en el contrato, así como el estado actual del proceso, el presupuesto oficial, los participantes habilitados y el cronograma previsto.

La Procuraduría fijó un plazo máximo de tres (3) días hábiles para que OCENSA entregue la información solicitada, la cual deberá ser enviada al correo funcionpublica@procuraduria.gov.co con copia a otros funcionarios del ente de control.

El requerimiento, firmado por el delegado Marcio Melgosa Torrado, precisa que esta actuación no constituye una sanción ni un concepto jurídico, sino una acción preventiva encaminada a garantizar la transparencia en la gestión pública y el cumplimiento de las normas que rigen los procesos contractuales del país.

Con este oficio, la Procuraduría reafirma su compromiso con la vigilancia temprana de la contratación estatal, buscando anticiparse a posibles irregularidades que puedan afectar los recursos públicos o la confianza ciudadana en la administración.