Gobierno presiona al Congreso para destrabar la reforma a la salud con mensaje de urgencia

El Gobierno Nacional decidió acelerar el trámite de la reforma a la salud al presentar un mensaje de urgencia ante la Comisión Séptima del Senado, luego de que se suspendiera el tercer y penúltimo debate del proyecto.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció la medida y lanzó fuertes críticas a los senadores que votaron por aplazar la discusión. “Para que la Comisión Séptima del Senado no mame más gallo, se acaba de firmar el mensaje de urgencia e insistencia”, escribió el funcionario en su cuenta de X.

Benedetti aseguró que el documento obliga a la Comisión a concentrar su trabajo exclusivamente en la reforma a la salud hasta agotar los debates pendientes. Además, cuestionó la falta de compromiso de algunos congresistas. “Qué cobardes son la mayoría de la Comisión Séptima que no saben debatir sino dilatar con algo tan importante como la salud de los colombianos. Trabajen, vagos”, expresó.

La sesión fue aplazada por decisión mayoritaria, tras aprobarse una proposición de la senadora Nadia Blel, presidenta del Partido Conservador, quien pidió suspender la discusión hasta que el Gobierno defina claramente las fuentes de financiación del nuevo sistema de salud. Según Blel, el Ministerio de Hacienda respondió a un derecho de petición indicando que los recursos dependerán de la aprobación de la próxima ley de financiamiento.

Con esta estrategia, el presidente Gustavo Petro busca reactivar una de las principales apuestas de su administración, que ha enfrentado múltiples obstáculos en el Congreso y fuertes críticas tanto de la oposición como de algunos sectores de la coalición oficialista.

El mensaje de urgencia obliga a la Comisión Séptima a retomar el debate en las próximas sesiones, con el objetivo de destrabar el trámite legislativo y avanzar en la aprobación de una de las reformas más polémicas y esperadas del actual Gobierno.