Una semana completa cumplen los docentes que mantienen la toma del Fondo Nacional del Magisterio (FOMAG) en sus instalaciones de Riohacha, como medida de presión para exigir calidad y prontitud en los servicios de salud para ellos y sus beneficiarios.
El gremio docente demanda que se garantice el traslado y atención de los pacientes, especialmente aquellos con enfermedades oncológicas, quienes antes del ingreso de este organismo a operar ya llevaban tratamiento en clínicas de su elección. Según la norma vigente, los usuarios tienen derecho a escoger la IPS o clínica que más les convenga.
Habla Yoanis Peluffo (docente), frente a la protesta contra el Fomag
La profesora Yoanis Peluffo explicó que varios maestros, que antes recibían atención en la Clínica General del Norte, ahora han sido citados en la Clínica Bonna Dona, interrumpiendo la secuencia de tratamientos. Además, señaló que hay personas, incluidos menores de edad con enfermedades huérfanas, que no reciben atención especializada ni medicamentos adecuados.
Según los docentes, el FOMAG ha informado que quienes deseen seguir siendo atendidos en la Clínica General del Norte deberán asumir los costos de transporte, estadía y alimentación.

Actualmente, los maestros se encuentran bajo carpas frente al FOMAG para protegerse del sol, y a la protesta han acudido representantes de la Defensoría del Pueblo, la Alcaldía de Riohacha, Supersalud y otras instituciones, con el fin de buscar soluciones inmediatas y efectivas.
La situación evidencia la preocupación por garantizar derechos fundamentales de salud a los docentes y sus familias en La Guajira.












