Llevábamos décadas esperando esta decisión.
La orden del presidente @petrogustavo de desclasificar los archivos del DAS es un paso histórico. Allí reposan verdades sobre violaciones a los DD.HH, magnicidios y crímenes de Estado, como el asesinato de mi padre.
Que se sepa toda… pic.twitter.com/WEr1TvxPwp
— María José Pizarro Rodríguez (@PizarroMariaJo) October 17, 2025
La senadora María José Pizarro celebró este martes la decisión del presidente Gustavo Petro de ordenar la desclasificación de los archivos del antiguo Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), calificándola como una medida histórica que marcará un antes y un después en la lucha por la verdad, la justicia y la memoria.
“Durante décadas, las víctimas de violaciones a los derechos humanos, incluidos los crímenes de Estado y magnicidios, hemos exigido que se abran estos archivos. En ellos reposan pruebas cruciales sobre seguimientos ilegales, persecuciones políticas, desapariciones y asesinatos en los que el DAS tuvo participación directa”, afirmó Pizarro.
La senadora destacó que, en el caso del asesinato de su padre, Carlos Pizarro Leongómez, líder del M-19, existen indicios de que agentes del DAS participaron incluso en los niveles más altos de la institución. Por ello, el acceso a estos archivos es fundamental para aclarar responsabilidades y garantizar el derecho a la verdad de las víctimas y sus familias.
“Acceder a estos documentos es esencial para esclarecer responsabilidades y garantizar justicia. Esta decisión representa un paso histórico en el reconocimiento de las víctimas de violaciones a los derechos humanos en Colombia”, agregó.
La desclasificación permitirá que investigadores, familiares y autoridades puedan revisar los archivos, que incluyen seguimientos, informes internos y comunicaciones del DAS, contribuyendo así a reconstruir la verdad histórica y dar respuestas a casos que permanecen abiertos desde hace décadas.











