Una grave denuncia anónima llegó a la redacción de Diario La Libertad por parte de empleados del área de Espacio Público de la Alcaldía de Barranquilla, quienes aseguran estar viviendo una “situación muy triste” por la falta de pagos, el presunto acoso laboral y la desorganización administrativa que —según ellos— se agudizó tras la salida del exsecretario Angelo Cianci.
“Todas las cuentas nos las mandaron para la fiduciaria La Previsora. Es la hora que no le han consignado a ninguno de los compañeros. Ahora nos están exigiendo pagar dos meses de salud, 890 mil pesos, para poder procesar la siguiente cuenta. Pero no tenemos de dónde sacar esa plata”, relató uno de los denunciantes.
Los trabajadores aseguran que, además de los retrasos salariales, están siendo víctimas de hostigamiento en sus labores diarias. “Tenemos mucho acoso laboral en terreno. Tenemos dos coordinadores que nos están acosando totalmente. Si uno comete una falta mínima, lo mandan para la casa sin notificación escrita. Es un abuso”, señalaron.
De acuerdo con los empleados, varios compañeros no han podido recibir atención médica debido a que las EPS no han recibido el pago correspondiente a los dos últimos meses de aportes. “Hay compañeros enfermos que no los atienden porque la Alcaldía no ha pagado. Otros están a punto de ser desalojados por no poder pagar el arriendo”, denunciaron.
También manifestaron irregularidades en la entrega de uniformes y dotaciones. “Repartieron unos uniformes y solo los recibieron 15 personas. ¿Dónde está el resto?”, se preguntaron, mientras pidieron al alcalde revisar la situación y considerar el regreso del exsecretario Cianci. “Cuando él estaba, los pagos eran puntuales y todo estaba en orden”, afirmaron.
Uno de los empleados, visiblemente indignado, cuestionó el miedo que —según él— se ha instalado entre los trabajadores. “En Espacio Público le han creado un miedo a la gente. Yo no cambio mi respeto por un trabajo, pero sé que muchos lo necesitan. Si nos levantáramos todos, el pago saldría enseguida, porque la Alcaldía necesita nuestra presencia en las calles, en el Paseo Bolívar, en los centros comerciales. Pero la gente tiene miedo”, expresó.
Los denunciantes pidieron a la Administración Distrital y a los entes de control investigar los hechos, asegurar el pago oportuno de los salarios y garantizar condiciones laborales dignas. “Solo pedimos respeto, salud y justicia laboral. No más atropellos”, concluyeron.
 
			 
		











