Detective de IA promete resolver el asesinato de JonBenét Ramsey, 28 años después

Casi tres décadas después de que JonBenét Ramsey, de seis años, fuera hallada muerta en el sótano de su casa en la Navidad de 1996, un nuevo enfoque tecnológico promete arrojar luz sobre uno de los casos criminales más enigmáticos de Estados Unidos.

El experto en marketing Ash Ghaemi ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial llamado Crime Owl (“Búho Criminal”), diseñado para analizar grandes volúmenes de información no estructurada, incluidos miles de archivos, testimonios y pruebas recopiladas a lo largo de la investigación original.

La IA puede organizar datos dispersos en un formato fácil de usar y descubrir patrones que pasaron desapercibidos durante años”, afirmó Ghaemi.

Archivos digitalizados tras décadas de espera

El medio hermano de JonBenét, John Andrew Ramsey, respalda el uso de inteligencia artificial en la investigación. Señaló que durante más de 20 años, los registros del caso permanecieron en papel y sin analizar, hasta que las autoridades comenzaron un proceso de digitalización en 2023.

Gracias a esta digitalización, ahora es posible buscar y vincular información de manera sistemática, algo que los equipos humanos tardarían años en lograr. La tecnología permitiría identificar relaciones entre pruebas, descubrir patrones y compararlos con otros crímenes en el país.

“La tecnología triunfará, y cuando lo haga, finalmente atraparemos a este animal”, aseguró el familiar, refiriéndose al presunto responsable.

Más allá de JonBenét Ramsey

Ghaemi explicó que Crime Owl ya ha sido utilizado en otros casos de alto perfil, como la desaparición de Susan Powell en Utah, ocurrida en 2009. Según el especialista, el éxito de la inteligencia artificial en estos casos demuestra su potencial para asistir en investigaciones complejas y reabrir expedientes que parecían imposibles de resolver.

El caso de JonBenét Ramsey, que inspiró documentales y series como Longlegs y Deadly Bond, podría finalmente tener un nuevo capítulo gracias a la combinación de tecnología avanzada y análisis meticuloso, dejando abierta la esperanza de justicia tras casi 30 años de misterio.