Cartagena celebra la XXXV versión del Festival de Gaitas, Cantos y Tambores

El barrio El Socorro se prepara para llenarse de música, tradición y alegría con la llegada del XXXV Festival de Gaitas, Cantos y Tambores de Cartagena de Indias, un evento que, bajo el lema “Un canto a la vida, un canto a la paz”, se consolida como uno de los encuentros folclóricos más importantes del Caribe colombiano.
Del 31 de octubre al 2 de noviembre, a partir de las cinco de la tarde, los sonidos ancestrales de las gaitas, los tambores y los cantos tradicionales resonarán en el Centro Cultural del Socorro y en el Hogar Infantil El Portalito, escenarios que se convertirán en epicentros de la cultura viva de la región. Allí se darán cita los mejores intérpretes de este género musical para rendir homenaje a las raíces y prender motores rumbo a las fiestas de la independencia de Cartagena.
Nacido como una necesidad del pueblo para expresar su identidad y esperanza, el Festival de Gaitas, Cantos y Tambores es una manifestación de vida y de paz. Más que un evento artístico, representa un encuentro de comunidades que, a través de la música, fortalecen los lazos de hermandad y reafirmar su compromiso con la construcción de una sociedad más unida y respetuosa de su herencia cultural.
Con el paso de los años, el crecimiento de los grupos de gaitas y bullerengue en la Costa Caribe ha impulsado un movimiento que busca reivindicar el valor del folclor como símbolo de identidad. En ese contexto, el festival ha servido como una plataforma esencial para que agrupaciones locales y regionales presenten sus propuestas ante la comunidad cartagenera y los visitantes que llegan atraídos por la autenticidad de sus expresiones.
En esta trigésima quinta versión, más de 30 grupos del Caribe colombiano participarán en un circuito musical que promoverá la circulación, el intercambio y la visibilización del talento que mantiene vivo el legado ancestral de los pueblos del norte del país.
El evento rendirá homenaje a Luis Alfredo Pérez Lozano, reconocido tamborero y fundador del grupo Candela del Folclor, figura emblemática que ha dedicado su vida a preservar y transmitir los saberes rítmicos que caracterizan la música tradicional de la región. Su trayectoria y entrega se convierten en inspiración para las nuevas generaciones de cultores.
Con gaitas, tambores y bullerengues, el barrio El Socorro se alista para escribir un nuevo capítulo en la historia cultural de Cartagena. Tres días de pura tradición, donde la música será el lenguaje que una corazones y celebre la paz a ritmo del Caribe.