Gobierno garantiza inversión de 246 mil millones de pesos para el canal de acceso al puerto de Barranquilla

*La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, anunció que el Gobierno Nacional destinó 248 mil millones de pesos para Cormagdalena el próximo año, de los cuales 116 mil se invertirán en el canal de acceso al puerto de Barranquilla. Aseguró que no habrá interrupciones en las labores de mantenimiento que garantizan la competitividad portuaria.

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, anunció este viernes importantes recursos para fortalecer la operación portuaria de Barranquilla. “Buenas noticias, aseguramos primero recursos para Cormagdalena, que ustedes saben la vocación tan importante que incluye las inversiones en el puerto de Barranquilla”, manifestó.

Rojas explicó que se destinarán 248 mil millones de pesos para el año 2026, de los cuales 206 mil millones corresponden a aportes de la Nación, mientras que el resto proviene de recursos propios de Cormagdalena.

De ese total, 116 mil millones serán para el canal de acceso al puerto de Barranquilla, otros 40 mil millones para su mantenimiento y 14 mil millones para el brazo de Mompox. “Estamos hablando no solamente de la tranquilidad que creo que da para todo el ecosistema asociado a la operación portuaria, de que habrá esos recursos, sino también de la programación que garantiza la continuidad del mantenimiento”, señaló.

WhatsApp Image 2025 10 27 at 16.47.37

La ministra precisó que con esta planeación se busca evitar interrupciones en los contratos de dragado y mantenimiento, una situación que en el pasado afectaba la productividad del puerto. “El gobierno tiene un compromiso absoluto con mantener esas acciones de mantenimiento que contribuyen de manera muy importante a la competitividad y la productividad”, enfatizó.

Rojas también mencionó que los trámites de vigencias futuras ya cuentan con aprobación técnica del Ministerio de Transporte y que Hacienda avanza en los procedimientos restantes para garantizar la ejecución sin contratiempos.

Por su parte, Lucas Ariza, director de Asoportuaria, celebró el anuncio y destacó la estabilidad que ha logrado el canal en los últimos años. “En la historia, en las estadísticas que tenemos, nunca se había dado máximo 10 o 12 meses de buenas condiciones. Hoy son ya casi tres años donde tenemos muy buenas condiciones. Y con estas inversiones que hoy anuncia la ministra, podemos contar con que terminaremos el periodo de gobierno con esas mismas condiciones”, afirmó.

Ariza agregó que gracias a la confianza recuperada, los exportadores e importadores operan con mayor seguridad. “Con esos 10 metros de calado que tenemos hoy, hay tranquilidad, hay confianza. Las operaciones y el impacto que genera el puerto se pueden seguir garantizando en los próximos meses”, concluyó.