La Procuraduría General de la Nación elevó pliego de cargos contra Andrés René Chaves Fernández, exgerente encargado de la Imprenta Nacional por presuntas irregularidades en la contratación para la impresión de las cédulas de extranjería.
El Ministerio Público, desde su misionalidad preventiva, advirtió desde un principio sobre las inconsistencias halladas en el contrato interadministrativo suscrito entre Migración Colombia y la Imprenta Nacional para la impresión y suministro de las tarjetas.
De las pruebas recolectadas en la actuación disciplinaria se estableció que la Imprenta Nacional carecía de capacidad técnica e infraestructura tecnológica indispensable para la producción de las cédulas de extranjería en las condiciones exigidas por la entidad contratante, lo que llevó a que el gerente general encargado subcontratara con las empresas Accesos Holográficos sucursal Colombia y Urbano Express Logística y Mercadeo S.A.S., la totalidad de las obligaciones y actividades esenciales derivadas del objeto del Contrato celebrado con Migración Colombia.
Culminada la etapa de investigación y tras la evaluación de las pruebas recopiladas, la Procuraduría Tercera Delegada para la Contratación encontró mérito para formular cargos contra Chaves Fernández, quien “no se aseguró que la empresa a su cargo contara con la capacidad técnica e infraestructura tecnológica necesaria para producir las cédulas de extranjería en las condiciones técnicas exigidas”.
La falta disciplinaria imputada al exdirectivo fue calificada como falta grave con culpa gravísima.
Por otra parte, la Procuraduría archivó la investigación en favor de Carlos Fernando García Manosalva, director general; Rigoberto Niño Corredor, secretario general, y Carlos Julio Ávila Coronel, jefe de la Oficina Jurídica de Migración Colombia, al no acreditarse, frente a ellos, los requisitos para formularles cargos al contratar con la Imprenta Nacional.












