El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaría evaluando la posibilidad de extender sus operaciones militares contra el narcotráfico hacia territorio venezolano y colombiano, según reveló el senador republicano Lindsey Graham en declaraciones ofrecidas a la cadena CBS.
Durante una entrevista en el programa Face The Nation, Graham aseguró que el mandatario planea informar al Congreso, una vez regrese de su gira por Asia, sobre los posibles ataques por tierra que complementarían las acciones marítimas que Estados Unidos ha ejecutado desde septiembre en el Caribe y el Pacífico.
“Habrá una sesión informativa sobre la expansión de las operaciones del mar a la tierra, y apoyo completamente esa idea”, afirmó el senador, quien se ha caracterizado por su cercanía con Trump.
El legislador también defendió los recientes ataques estadounidenses contra embarcaciones presuntamente dedicadas al tráfico de drogas, asegurando que el presidente “tiene toda la autoridad para ordenar el hundimiento de las naves” como parte de la guerra contra el narcotráfico.
Según reportes del Ejército estadounidense, al menos diez embarcaciones con 43 tripulantes han sido hundidas desde que comenzaron los operativos en septiembre. La Casa Blanca sostiene que estas acciones buscan frenar la entrada de drogas al país y proteger la seguridad nacional.
No obstante, las operaciones han generado fuertes críticas en el Congreso. El senador demócrata Rubén Gallego calificó los ataques como “asesinatos autorizados”, al considerar que se han realizado sin pruebas suficientes ni procesos judiciales adecuados.
Graham desestimó esas acusaciones y respondió que el Ejército “no está asesinando a nadie”, sino cumpliendo con su deber de proteger a los estadounidenses de las amenazas del narcotráfico.
De confirmarse los planes de Washington, la ofensiva militar podría marcar una nueva fase en la estrategia antidrogas de Estados Unidos en América Latina, con un posible impacto directo sobre Venezuela y Colombia.












