El presidente Gustavo Petro lanzó duras críticas contra la Registraduría Nacional del Estado Civil tras ejercer su derecho al voto en la localidad de Puente Aranda, en el marco de la consulta interna del Pacto Histórico.
El mandatario calificó la jornada como un “desastre”, denunciando fallas en el sistema y reducción de los puestos de votación habilitados.
“Desastre de la Registraduría, de su programa de sistemas que se cae o lo sabotean, deja sin votar a la ciudadanía”, afirmó Petro ante los medios.
El jefe de Estado aseguró que el organismo incumplió con la instalación completa de los puestos prometidos, señalando que solo se habilitaron 9.000 de los 13.000 inicialmente anunciados.
“Incumplieron. Eran 13.000 puestos y hay 9.000”, subrayó el presidente.
Pese a las críticas, Petro destacó la alta participación ciudadana, asegurando que “la gente sale en avalancha a votar por la democracia y la paz de Colombia”.
Por su parte, desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) en Bogotá, el registrador Hernán Penagos sostuvo que la jornada transcurría “con normalidad”, restando importancia a los reclamos del mandatario.
La tensión entre el Gobierno y la Registraduría se suma a una serie de cuestionamientos que han marcado la organización de la consulta, en la que el Pacto Histórico busca definir sus candidatos y estructuras políticas de cara a las próximas elecciones.













