El precandidato del Pacto Histórico, Dr. Manuel De la Hoz De la Hoz, denunció públicamente un presunto caso de constreñimiento al elector y saboteo al proceso democrático en varios corregimientos del Atlántico.
Según su denuncia, la Registraduría trasladó ocho mesas de votación desde las zonas rurales de Carreto, Veranillo y Playón Orozco hacia la cabecera municipal, lo que dificulta la participación de cientos de ciudadanos que deben recorrer largos trayectos por vías en mal estado para ejercer su derecho al voto.
Además, el precandidato alertó que en la cabecera solo se habilitaron dos mesas de votación para cerca de 6.000 electores, lo que califica como una maniobra que restringe la participación ciudadana.
“Nuestros directivos deben alzar su voz de protesta. No podemos permitir que este tipo de sabotajes se repita el 23 de noviembre de 2025 ni en las elecciones de 2026”, afirmó De la Hoz en su declaración.
El caso ya generó reacciones en redes sociales, donde varios usuarios piden a la Registraduría garantizar condiciones equitativas y evitar decisiones que puedan interpretarse como un intento de manipular la participación electoral.











