🚨ALERTA🚨
El saboteo de la Registraduría a la Consulta Interna del Pacto Histórico es evidente. En Barranquilla y todo el Caribe hay denuncias de una Operación Tortuga con trabas de todo tipo. Quieren impedir que la votación del progresismo sea copiosa.
Lo dicho presidente… pic.twitter.com/BllYyrs3wK— maximonoriega_ (@Maximo_NoriegaR) October 26, 2025
El dirigente político y precandidato del Pacto Histórico, Máximo Noriega, denunció a través de su cuenta en X lo que calificó como un “saboteo evidente” por parte de la Registraduría Nacional durante el desarrollo de la Consulta Interna del Pacto Histórico en distintas regiones del país.
“El saboteo de la Registraduría a la Consulta Interna del Pacto Histórico es evidente. En Barranquilla y todo el Caribe hay denuncias de una Operación Tortuga con trabas de todo tipo. Quieren impedir que la votación del progresismo sea copiosa. Lo dicho presidente @petrogustavo, tenemos gobierno pero no tenemos poder”, escribió Noriega en su publicación.
El líder político acompañó su mensaje con un video grabado en el colegio Santa Teresa Sofía de Barranquilla, donde se observan largas filas y retrasos en el proceso de votación. Según su denuncia, situaciones similares se registran en otros puntos del Caribe colombiano, donde ciudadanos habrían reportado falta de material electoral, demoras en la apertura de mesas y desorganización general.
Las declaraciones de Noriega se suman a las críticas hechas por otros dirigentes del Pacto Histórico, incluido el presidente Gustavo Petro, quien también manifestó su inconformidad con la labor de la Registraduría y la calificó como un “desastre”.
Hasta el momento, la Registraduría Nacional no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las denuncias de Noriega y otros miembros del movimiento, aunque en comunicados previos ha insistido en que la jornada transcurre con “normalidad y sin contratiempos mayores”.
La denuncia del dirigente refuerza la percepción de que la Consulta del Pacto Histórico enfrenta fallas logísticas y posibles irregularidades en varias zonas del país, especialmente en la región Caribe, donde se concentra una alta participación del electorado progresista.










