Desde las 8:00 A.M. y hasta las 4:00 P.M., se llevará a cabo en todo el país la jornada de elección de Consulta Popular del Pacto Histórico.
Durante la jornada, los ciudadanos escogerán a los candidatos que representarán al Pacto Histórico en las próximas elecciones legislativas, y elegirán al candidato o la candidata que entrará en la puja por las presidenciales.
Según el órgano electoral, para el proceso fueron dispuestas cerca de 20.000 mesas de votación distribuidas en 13.405 puestos de votación en todo el país.
Es preciso indicar que en total fueron fueron 520 las personas que quedaron postuladas para participar en la consulta.
De las 517 personas quedaron postuladas para la escogencia de candidatos a las elecciones de Congreso de la República (373 a la Cámara de Representantes y 144 al Senado de la República).

Es preciso mencionar, que hace algunos días, el Comité Político Nacional del Pacto Histórico, señaló que las consultas para elegir precandidatura presidencial y de conformación de lista al Congreso son de carácter popular.
Por lo anterior, conforme a lo establecido en la Ley 1475 de 2011, podrán votar todas las personas que hagan parte del censo electoral y que se identifiquen con el Pacto Histórico.
Así mismo, detallaron que, en el marco de la consulta, cada ciudadano o ciudadana podrá votar únicamente por una sola precandidatura en cada tarjetón electoral de Presidencia, Senado y Cámara de Representantes.

Según la colectividad, al tratarse de una consulta popular y en concordancia con la jurisprudencia del Consejo de Estado, no aplicará la figura de la doble militancia.
“Por tanto las precandidaturas al Congreso como las y los votantes tienen plena libertad de respaldar candidatura de su preferencia, ya sea para la Presidencia o para el Congreso”, concluyó el Pacto Histórico.










