Iván Cepeda propone frente amplio para ganar la presidencia en primera vuelta

Iván Cepeda, recién confirmado como candidato presidencial del Pacto Histórico tras su victoria en la consulta interna del movimiento, hizo un llamado a la construcción de un amplio frente progresista con miras a las elecciones de 2026, buscando asegurar la Presidencia sin necesidad de segunda vuelta.

Durante su pronunciamiento, Cepeda agradeció a más de 1,5 millones de ciudadanos que confiaron en él y destacó que el Pacto Histórico se ha consolidado como “la fuerza política más grande e influyente del país”, tras registrar cerca de 2,5 millones de votos en la consulta, con un conteo del 94,29%.

El candidato enfatizó que este frente amplio no será solo una alianza electoral, sino una coalición basada en compromisos programáticos para avanzar en un “segundo gobierno progresista” que promueva transformaciones históricas y convierta a Colombia en una “potencia mundial de la vida”. Además, reiteró su compromiso con la transparencia, la austeridad y la ética en la política.

En su intervención, Cepeda también defendió la gestión del presidente Gustavo Petro, calificándolo como su “guía” y resaltando la importancia de respetar su labor tanto a nivel nacional como internacional. Llamó a los demás precandidatos a centrar los debates en propuestas y no en ataques personales.

Otro punto central de su mensaje fue la exigencia al Consejo Nacional Electoral (CNE) para reconocer la personería jurídica del Pacto Histórico, calificando como “inadmisible” que el movimiento aún no tenga reconocimiento oficial pese a la masiva participación ciudadana.

Con su discurso, Cepeda busca consolidar un bloque político sólido, enfocado en la justicia social y la construcción de paz, que permita a Colombia avanzar en su proyecto de gobierno progresista a partir de 2026