El periodista Melquisedec Torres, con más de 35 años de experiencia cubriendo procesos electorales, advirtió sobre un comportamiento estadístico inusual en los boletines oficiales de la Registraduría Nacional. Según Torres, las cifras presentadas durante la jornada electoral muestran un aumento extraordinario en el promedio de votos por mesa, rompiendo las tendencias históricas que permiten proyectar resultados confiables.
Torres explicó que, normalmente, las proyecciones de ganadores y totales de votación funcionan a partir del 25% de las mesas informadas, con pequeñas variaciones. Sin embargo, esta vez los boletines han mostrado un crecimiento casi exponencial:
- Boletín 3: promedio de 8 votos por mesa.
- Boletín 6: promedio de 21 votos por mesa.
- Boletín 10: promedio de 47 votos por mesa.
- Boletín 15: promedio de más de 80 votos por mesa.
“Nunca habíamos visto un aumento tan abrupto en el promedio de votantes por mesa informada. Algo no está funcionando como debería”, señaló Torres, mientras los expertos analizan posibles causas de estas inconsistencias.
La falta de explicación técnica por parte de la Registraduría ha generado desconcierto entre analistas y ciudadanos, quienes demandan transparencia y revisión rigurosa de los datos. Según el periodista, en procesos democráticos, más que la rapidez en la entrega de resultados, lo fundamental es la confianza en que cada voto sea contado correctamente.









