Congresistas del Pacto Histórico denuncian “saboteo” por parte de la Registraduría a consulta

Varios fueron los congresistas y militantes del Pacto Histórico, que denunciaron un presunto saboteo por parte de la Registraduría en el marco de la consulta de la colectividad para definir candidatos al Congreso y la Presidencia de la República.

Una de las primeras denuncias se dio por parte de la senadora Isabel Zuleta, quien señaló:” la Registraduria sabotea la consulta del Pacto Histórico. No solo nos cerraron la mayoría de los puestos de votación en la ruralidad sino que pusieron menos mesas y están colapsados, esto es corrupción porque el Ministerio de Hacienda giró los recursos necesarios”, señaló.

En el mismo sentido, se pronunció el congresista Agmeth Escaf, precisando:”de todas partes del país están llegando denuncias de inconsistencias e irregularidades. Están disminuyendo las mesas en los puestos de votación, moviendo puestos de votación y saboteando una jornada electoral que debe ser transparente. En este momento, hay interminables filas en los puestos de votación ¿Qué buscan con esa decisión?”, se preguntó.

 

Por su parte, el senador Wilson Arias, indicó:” recibo graves denuncias (de Candelaria, entre otras) sobre pretendida interferencia de directorios tradicionales y clanes políticos
en la consulta interna del Pacto Histórico. Y aún peor si hubieran compañeros prestándose para esa incidencia”, cuestionó.

Otra de las alertas, la realizó la representante a la Cámara por Bogotá, Mafe Carrascal, indicando:”lo que está pasando en la consulta del Pacto Histórico es una vergüenza nacional: falta de mesas, cambios sin aviso, y desorganización. Le temen a la fuerza del Pacto Histórico, la fuerza política más grande de Colombia”, manifestó.

Desde la Colombia Humana, la senadora Gloria Flórez, indicó:”se reportan múltiples inconsistencias en la logística para la votación. Se redujeron las mesas en más de un 90%, generando largas filas, confusiones e inconformidad en los votantes.La gente salió a votar masivamente. No dejemos para el final y salgamos a votar con tiempo”, puntualizó.