Una nueva controversia sacude la escena política colombiana tras un fuerte cruce entre el presidente Gustavo Petro y el precandidato Juan Carlos Pinzón, luego de que el mandatario respondiera con dureza a las críticas del exministro en medio de la crisis diplomática con Estados Unidos.
El detonante fue una entrevista que Pinzón concedió el pasado 23 de octubre a W Radio, en la que sugirió al presidente “callarse” frente a las sanciones impuestas por el gobierno norteamericano. Sin embargo, la respuesta de Petro no se hizo esperar y encendió las redes sociales.
“A Juan Carlos Pinzón le recomendaría que antes de hablar, diga que tiene un tío preso por narcotráfico en EE. UU. Yo no tengo ningún familiar comprometido en esas aventuras codiciosas”, escribió el mandatario en su cuenta de X, donde ha estado más activo tras su inclusión en la Lista Clinton.
La declaración desató una ola de reacciones, tanto de apoyo como de rechazo. Algunos usuarios calificaron las palabras de Petro como un golpe directo a la reputación de Pinzón, mientras otros defendieron al presidente, alegando que simplemente respondió a una provocación.
El jefe de Estado fue más allá y cuestionó lo que denominó la “doble moral” de ciertos sectores políticos:
“Casi todos los que fueron a Estados Unidos tienen familiares cercanos metidos en el narco y en los narcoparas. Es la doble moral de una política fracasada que ha dejado un millón de latinoamericanos asesinados”, afirmó.
La disputa ocurre en un momento crítico para el mandatario, apenas un día después de que fuera incluido —junto a su hijo Nicolás, la primera dama Verónica Alcocer y el ministro Armando Benedetti— en la Lista Clinton, medida que implica la congelación de bienes y la prohibición de transacciones en territorio estadounidense.
La polémica entre Petro y Pinzón promete seguir escalando, mientras el país continúa atento al impacto político y diplomático de las sanciones de Washington sobre el gobierno colombiano.












