Encuesta revela percepción dividida en el Magdalena por Rafael Martínez, Carlos Pinedo y Ingris Padilla

Una reciente medición de la firma Líder Poll reveló una notable variación en la percepción ciudadana sobre la gestión del gobernador del Magdalena, Rafael Alejandro Martínez, y del alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, durante el segundo semestre de 2025.

El exgobernador Rafael Alejandro Martínez registró  en su imagen positiva del  45% durantw su mandato en el mes de julio. Mientras tanto, la percepción regular hacia su gestión fue de 11% y la negativa se fijó  en el 31%.

En contraste, su sucesora y actual gobernadora encargada, Ingris Padilla García, inicia su administración con una opinión pública fragmentada: 26% la evalúa de manera positiva, 37% tiene una opinión regular, y 21% expresa una imagen desfavorable.

Por su parte, el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, también muestra una tendencia a la baja. Su imagen buena cayó del 25% en julio al 19% en octubre, mientras que la calificación regular aumentó de 40% a 44%, y la mala bajó ligeramente de 33% a 30%.

En el caso del mandatario distrital, la encuesta —realizada con una muestra de 427 personas en julio y 600 en octubre— refleja un panorama de estancamiento en la percepción positiva y un incremento del escepticismo frente a su gestión.

Los resultados, obtenidos a partir de 1.100 encuestas en el Magdalena y 600 en Santa Marta, reflejan un panorama de desconfianza y evaluación crítica hacia los actuales y anteriores mandatarios del departamento.

Estos resultados muestran que tanto en el departamento del Magdalena como en la capital samaria, la ciudadanía mantiene niveles moderados de satisfacción con sus autoridades, aunque la tendencia evidencia un desgaste en la aprobación de los actuales gobiernos locales.

Analistas políticos consideran que estas cifras podrían influir en la dinámica regional de cara al próximo año, cuando se definan nuevos liderazgos y alianzas políticas en el Caribe colombiano.