Carta a Elon Musk

Abelardo de la Espriella.

Por: Abelardo De La Espriella
@ABDELAESPRIELLA

Montería, 24 de octubre de 2025

Señor
Elon Musk
CEO, X Corp
1355 Market Street, Suite 900
San Francisco, CA 94103
Estados Unidos

Asunto: Reiteración de solicitud de revisión y suspensión de la cuenta verificada de X del señor Gustavo Petro Urrego, Presidente de Colombia, por inclusión en la lista OFAC y violación de políticas de X

Estimado señor Musk:

Me permito dirigirme a usted, en mi calidad de abogado y representante de múltiples ciudadanos colombianos preocupados por el cumplimiento de las leyes internacionales y las políticas de su plataforma, para reiterar la solicitud que en su momento elevé respecto a la cuenta verificada en X del señor Gustavo Petro Urrego (@petrogustavo), actual Presidente de la República de Colombia. A esta solicitud se suma un hecho nuevo y de extrema gravedad: la inclusión del señor Petro en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, lo cual refuerza la imperiosa necesidad de que X Corp adopte medidas inmediatas conforme a sus políticas y a las normativas legales aplicables.

Como es de su conocimiento, las políticas de X, específicamente en lo relacionado con X Premium y Verified Organizations, prohíben explícitamente que personas o entidades sancionadas por OFAC adquieran o mantengan una suscripción que otorgue verificación (check azul o dorado) en la plataforma. Los términos de servicio de X establecen claramente que: “No puedes comprar X Premium si eres una persona con la que X no puede tener tratos bajo las leyes de sanciones económicas de EE. UU.”

La inclusión del señor Petro en la lista de Specially Designated Nationals (SDN) de OFAC, conforme a reportes recientes, lo inhabilita para mantener una cuenta verificada, dado que dicha designación prohíbe a empresas estadounidenses, como X Corp, realizar transacciones financieras o prestar servicios a dichas personas, incluyendo la provisión de suscripciones pagas.

En mi comunicación anterior señalé que la cuenta verificada del señor Petro, obtenida mediante el pago de X Premium, genera preocupaciones sobre el cumplimiento de las políticas de la plataforma, dado su historial de declaraciones públicas que, según diversos sectores, podrían incitar a la polarización o violar los estándares de conducta de X. Ahora, con la inclusión en la lista OFAC, se configura una violación aún más grave, pues X Corp estaría procesando pagos (aproximadamente USD $8 mensuales o más, según el plan) de una persona sancionada, lo cual contraviene las regulaciones de sanciones económicas de los Estados Unidos, exponiendo a su compañía a posibles sanciones civiles o penales por parte del Departamento del Tesoro.

Adicionalmente, la verificación de la cuenta del señor Petro, a pesar de su estatus sancionado, socava la credibilidad de X como plataforma que busca garantizar la autenticidad y el cumplimiento normativo. Informes independientes, como los del Tech Transparency Project (2024–2025), han documentado casos de cuentas verificadas pertenecientes a individuos y entidades sancionadas por OFAC, como líderes de Hezbollah, hutíes y bancos rusos, lo que ha generado cuestionamientos sobre los procesos de revisión de X. Permitir que una figura pública de la relevancia del señor Petro mantenga una cuenta verificada, a pesar de su inclusión en la lista SDN, constituye un precedente peligroso y una potencial violación de las leyes estadounidenses, además de un incumplimiento de las políticas internas de X.

Por lo anterior, respetuosamente solicito:
La suspensión inmediata de la verificación de la cuenta @petrogustavo, en cumplimiento de las políticas de X y las regulaciones de OFAC.
Una investigación interna sobre cómo se permitió que una persona incluida en la lista SDN obtuviera o mantuviera una suscripción de X Premium.

La publicación de una declaración oficial de X Corp explicando las medidas adoptadas para garantizar el cumplimiento de las sanciones de OFAC y evitar que casos similares se repitan.

Señor Musk, su compromiso con la libertad de expresión y la transparencia es ampliamente reconocido, pero este caso plantea un desafío ético y jurídico que no puede pasarse por alto. La permanencia de una cuenta verificada asociada a una persona sancionada no solo compromete la integridad de X, sino que también envía un mensaje equivocado a los usuarios y a la comunidad internacional sobre el cumplimiento de las leyes globales.

Quedo atento a su respuesta y a las acciones que X Corp adopte frente a esta grave situación. Me permito recordarle que, de no tomarse medidas, los ciudadanos representados por este despacho evaluaremos las instancias legales pertinentes, incluyendo la notificación a las autoridades competentes en los Estados Unidos.

Atentamente,

Abelardo De La Espriella