Con tono enérgico y preocupación por el aumento de la violencia en el sur del departamento, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, lideró un Consejo de Seguridad en la Base Naval de Cartagena en el que hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para detener la expansión de los grupos armados ilegales que, según denunció, se financian con la minería ilegal.
Arana advirtió que estas estructuras criminales están creciendo a un ritmo alarmante. En los últimos años, su presencia en Bolívar habría aumentado en más del 300 %, consolidándose como una amenaza directa para la estabilidad y el desarrollo del territorio. “La minería ilegal no solo destruye nuestros ecosistemas, también alimenta la violencia. Cada retroexcavadora ilegal es una fuente de dinero para las bandas armadas”, enfatizó el mandatario.
El gobernador señaló además que estos grupos han alcanzado niveles de organización y tecnología que, en algunos casos, superan las capacidades operativas de la inteligencia militar. “El esfuerzo del Ejército es valiente y constante, pero necesitamos una respuesta más contundente del Estado para no permitir que el crimen avance más rápido que la seguridad”, agregó.
Un plan para recuperar el control del territorio
Durante el encuentro, el mandatario presentó un Plan Especial de Seguridad para Bolívar, que busca fortalecer la presencia institucional en los municipios más afectados por la criminalidad y recuperar el control sobre las zonas donde la minería ilegal y el narcotráfico han ganado terreno.
La estrategia contempla el aumento del pie de fuerza con 300 nuevos uniformados antes de que termine el año y la llegada de 125 más en enero de 2026. Además, se incorporará tecnología avanzada de vigilancia aérea, con drones y sistemas antidrones, adquiridos por la Gobernación para apoyar la labor de la Fuerza Pública.
El plan contará también con el respaldo de la Fuerza de Despliegue Rápido, integrada por 1.400 hombres, y la Brigada 19 del Ejército Nacional, ya instalada en el territorio bolivarense bajo el mando de un general de la República.
“Este plan no solo busca frenar el avance de los grupos armados, sino garantizar que los bolivarenses puedan vivir sin miedo”, afirmó Arana, quien reiteró su compromiso de trabajar junto al Ministerio de Defensa y las autoridades locales para blindar la seguridad y devolver la tranquilidad al departamento.
Con estas acciones, la Gobernación de Bolívar busca marcar un punto de inflexión en la lucha contra la criminalidad, priorizando la defensa del territorio, la protección de sus comunidades y la recuperación de la confianza ciudadana.











