El Juzgado Cuarto Laboral del Circuito de Santa Marta admitió una acción de tutela interpuesta por Maryoris Margarita Pedraza Álvarez contra la Asamblea del Departamento del Magdalena, la Universidad de Medellín, la Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República, ordenando la suspensión inmediata del concurso público para la elección del Contralor Departamental del Magdalena correspondiente al periodo 2026–2029.
La decisión fue adoptada por el juez Carlos Alberto Villalba del Villar, quien concedió una medida provisional al considerar que existen posibles irregularidades en el proceso de convocatoria, relacionadas con la garantía de igualdad, equidad de género, transparencia, debido proceso y moralidad administrativa.
En el fallo, el despacho judicial determinó que la suspensión es una medida “proporcionada y necesaria” ante la gravedad de los vicios alegados, los cuales no serían de forma sino de fondo, vinculados a presuntas omisiones en la depuración de inhabilidades y en la garantía de equidad entre los aspirantes.
El juez ordenó tanto a la Asamblea del Magdalena como a la Universidad de Medellín —entidad encargada del proceso de selección— detener de manera inmediata la convocatoria pública hasta que se emita una decisión definitiva sobre el fondo del caso.
Asimismo, se solicitó a la Universidad de Medellín notificar en un plazo de 24 horas a todos los aspirantes inscritos, con el fin de garantizar su derecho de defensa y permitirles aportar pruebas dentro del trámite judicial.
Con esta determinación, el proceso de elección del Contralor Departamental del Magdalena queda suspendido temporalmente, mientras el juzgado analiza en detalle las presuntas vulneraciones a los derechos fundamentales señaladas por la accionante.
Esta medida preventiva marca un nuevo capítulo en la elección del órgano de control del departamento, y busca asegurar que el proceso se desarrolle bajo los principios de transparencia, equidad y legalidad administrativa.













