El escándalo alrededor del concurso “Summa Cum Laude” de la Asamblea del Magdalena no da tregua. Una nueva demanda fue interpuesta en contra del proceso, esta vez por presuntas irregularidades en el contrato firmado con la Universidad de Medellín, encargada de ejecutar el concurso.
La acción judicial se suma a una larga lista de providencias, exhortaciones, nulidades y tutelas que han convertido el caso en lo que algunos sectores llaman ya un “macro proceso” de control institucional.
Los demandantes solicitan la suspensión del contrato mientras se investiga la posible vulneración de normas de contratación pública. Entre tanto, los entes de control analizan nuevas medidas cautelares que podrían afectar directamente la ejecución del concurso.



La controversia ha escalado a tal punto que los términos “exhortación”, “apertura” y “nulidad” se han vuelto parte del paisaje jurídico y político del departamento, mientras la Asamblea enfrenta una creciente presión institucional para esclarecer el manejo de los contratos y la transparencia del concurso.
La Asamblea del Magdalena y la Universidad de Medellín aún no se pronuncian oficialmente sobre esta nueva ofensiva legal.











