Renuncia el ministro de Justicia en medio de tensiones políticas

La salida del alto funcionario ocurre en medio de investigaciones disciplinarias y choques recientes con otros miembros del Gobierno. Gobierno designará encargado mientras se define un reemplazo oficial.

El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, presentó su renuncia al cargo en el gabinete del presidente Gustavo Petro, confirmaron fuentes cercanas a la Casa de Nariño. Mientras se adelanta el proceso para nombrar a su sucesor, el secretario jurídico de Presidencia, Augusto Ocampo, asumiría la dirección de manera temporal.

La decisión se conoce después de varias semanas de fricción institucional. La Procuraduría General abrió una indagación preliminar contra Montealegre por presunta participación en política, señalando que en una entrevista mencionó procesos electorales activos. Como respuesta, el exministro aseguró que emprendería acciones legales contra el procurador Gregorio Eljach, a quien responsabilizó por lo que calificó como persecución.

Asimismo, en días pasados se supo de un altercado con el ministro del Interior, Armando Benedetti, derivado de mensajes en un canal de comunicación interno del gabinete. De acuerdo con versiones oficiales, el desencuentro fue resuelto posteriormente en una reunión informal con la intervención del senador Roy Barreras.

La renuncia se produce en un momento clave: en los próximos días la Comisión Primera de la Cámara de Representantes iniciará el estudio del proyecto de sometimiento a la justicia, una iniciativa prioritaria para el Gobierno. Además, Montealegre había sido el encargado de presentar recientemente la propuesta para convocar una Asamblea Nacional Constituyente, tema que genera debate dentro y fuera del Congreso.

Desde el Ejecutivo se prevé un pronunciamiento oficial en las próximas horas para confirmar el nombre del ministro encargado y el rumbo de las iniciativas que quedan pendientes.