En un esfuerzo por garantizar bienestar y reconocimiento a los adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad, cerca de 40.000 personas del Cesar se han unido al programa Dignidad Mayor. La iniciativa busca apoyar a quienes viven en pobreza extrema o no cuentan con pensión, a través de inscripciones que se realizan en barrios, corregimientos, veredas y de manera virtual.
La estrategia ha contado con la coordinación del gerente regional (e) de Prosperidad Social, Ángel Guillermo Pedrozo Morales, quien ha liderado recorridos por diferentes municipios y zonas rurales para acercar el programa a la población más necesitada. Además de las inscripciones masivas, se han realizado ferias comunitarias y actividades en comedores de adultos mayores, facilitando que más personas puedan acceder al beneficio sin desplazamientos complicados.
Pedrozo Morales señaló que la meta es reconocer el esfuerzo y la dedicación de esta población: “No solo se trata de un apoyo económico, sino de dignidad y respeto para quienes han trabajado toda su vida y hoy requieren respaldo del Estado”.
A nivel nacional, la campaña de Dignidad Mayor ha inscrito a más de un millón de adultos mayores, consolidándose como una de las iniciativas más importantes para fortalecer la protección social de quienes no reciben pensión.
Las jornadas continúan los próximos días en San Martín, Aguachica y Valledupar, llevando el programa directamente a los barrios y comunidades donde más se necesita.











