Para consulta del Pacto Histórico 10 mesas de votación en 5 puntos y 27.828 votantes en Santo Tomás

El anuncio lo hizo al periódico y portal VOZ DE ORIENTE el Registrador Municipal del municipio, Guillermo José Mejía Daza

Por Manuel Pérez Fruto – Voz de Oriente

Todo está plenamente planificado para la consulta popular del Pacto Histórico este domingo 26 de octubre en el municipio de Santo Tomás.

La información fue entregada ayer jueves 23 de octubre el Registrador Municipal del Estado Civil de Santo Tomás, Guillermo José Mejía Daza, quien señaló que únicamente están a la espera las 8 de la mañana del domingo para que se inicie la jornada electoral, la cual se prolongará hasta las cuatro de la tarde y dos horas después se podrían conocer los resultados, donde debe de elegirse uno de los candidatos a la presidencia y los congresistas.

1000507424

Señaló el funcionario que para este debate electoral funcionarán cinco puntos de votación, incluyendo para este domingo el de la vereda El Uvito que no funcionó el domingo pasado durante las elecciones de Consejeros Municipales de Juventud.

Dijo de la misma manera que en esta ocasión funcionarán 10 mesas de votación distribuidas en los cinco puntos de votación y donde habrá más, cuatro en total en el Colegio Oriental.

Otra de las informaciones entregadas es que en este debate podrán votar todos los ciudadanos y ciudadanas inscritas en la Registraduría, para un total de 27.828 personas que podrán consignar su voto en estas 10 mesas de votación.

EL periódico y Portal VOZ DE ORIENTE dialogó con el Registrador Municipal de Estado Civil e inicialmente dijo:

“en el municipio de Santo Tomás contamos con cinco puntos de votación, los cuales estarán distribuidos con 10 mesas, las cuales quedaron de la siguiente manera:

En el Técnico Agroindustrial en el barrio La Florida con dos mesas, El CID en la Plaza Principal con dos mesas, el Técnico Comercial Colegio Oriental de Santo Tomás con cuatro mesas y CDI Camino Real, con una mesa y el Colegio Oriental, sede vereda El Uvito, una mesa”.

1000507423

Sobre el censo electoral, el funcionario señaló: “contamos en el municipio con un potencial electoral de 27.828 votantes que se encuentran habilitados en toda la jurisdicción de Santo Tomás para su derecho al sufragio.

También se refirió a la consulta del domingo, a lo cual indicó: “recordemos que estas consultas que han sido organizadas por el partido Pacto Histórico se encuentran clasificadas bajo tres corporaciones, primero Presidencia de la República, su candidato a presidencia, sus candidatos a Senado y a Cámara de Representantes. En esta consulta vamos a tener tres corporaciones para elegir”.

Sobre organización el Registrador Mejía Daza dijo: “nosotros ya contamos con todo el equipo de la Registraduría que está desplegado en el municipio para cumplir con nuestros delegados de puestos, transmisores de puesto. En este día 23 de octubre cumplimos con la jornada de capacitación de jurados de votación, el cual se llevó a cabo en EL CID de la Plaza Principal.

Sobre los resultados electorales el funcionario manifestó: “estamos previendo una votación por parte del municipio, sobre todo llamamos a todos a las urnas a que ejerzan su derecho y también tenemos un excelente equipo de transmisión, para lo cual esperamos entregar resultados que como van las votaciones en un máximo de dos horas ya el municipio de Santo Tomás haya reportado absolutamente todas sus mesas, según el último ejercicio que realizamos de transmisión.

En relación al orden público y la Ley Seca, Mejía Daza indicó: esas son decisiones que toma la administración. Estamos a la espera si expiden algún decreto para nosotros como entidad darle cumplimiento respectivo al mismo y hemos tenido buenas conversaciones con el Teniente Montealegre, que es el encargado de la seguridad, quien a desplegado todos los operativos correspondientes previos y también para el día de las elecciones este domingo 26 de octubre.

Finalmente se informó que el personal de la Registraduría Municipal de Santo Tomás estará distribuido de la siguiente manera: María Alejandra Mejía, CID, Camino Real, Liz Acendra, CID Plaza Principal, Ana Fontalvo, Colegio Oriental y Wilmo Pertuz, Colegio Técnico Acción Comunal.

El personal administrativo en la sede la Registraduría está integrado por: Karen Ávila, Sandrith Barándica, Mónica Cantillo y Ciro Mejía.