En un emotivo acto celebrado en el auditorio del Banco de la República en Sincelejo, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) y la institución bancaria homenajearon a dos mujeres líderes en la búsqueda de desaparecidos en Sucre y Bolívar.
Roumalda Paternina Oviedo y Josefa Morelos Díaz, quienes coordinan las organizaciones Red de Mujeres Tejedoras de la Memoria y Mujeres Espejo, compartieron sus experiencias frente a familiares, autoridades y representantes de derechos humanos. Durante el evento, de más de una hora de duración, destacaron las dificultades que enfrentan en su labor y cómo las expresiones artísticas y el tejido se han convertido en herramientas para canalizar su dolor.
Roumalda Paternina recordó la desaparición de su hijo Juan Carlos Escobar Paternina hace 21 años en el corregimiento Molongá, en Tolú, y criticó la falta de voluntad de las autoridades locales para construir un Parque de la Memoria que reúna a las víctimas. Por su parte, Josefa Morelos, quien perdió a su madre y busca a sus hermanas desaparecidas, resaltó la importancia de mantener viva la memoria y los derechos de las víctimas del conflicto armado.
Durante la conmemoración del Día de las Mujeres Buscadoras, que se celebra cada 23 de octubre según la Ley 2364 de 2024, se reconoció también a otras 17 mujeres en diferentes regiones del país, incorporando sus historias a la enciclopedia de la Biblioteca del Banco de la República.
A pesar de los desafíos, Roumalda y Josefa continúan liderando sus organizaciones, promoviendo la verdad, la justicia y la reparación para las familias afectadas por el conflicto armado, y exigiendo respeto frente a la indiferencia que aún enfrentan en espacios públicos como el Parque Santander de Sincelejo y la Torre del Reloj en Cartagena.











