El ministro del Interior, Armando Benedetti, rechazó la decisión del Gobierno de Estados Unidos de incluirlo en la llamada «Lista Clinton», asegurando que nadie cree que sea narcotraficante. A través de su cuenta de X, Benedetti afirmó que esta medida se dio por su defensa al presidente Gustavo Petro, negando cualquier vínculo con actividades ilegales.
“Por defender la dignidad del país y demostrar que el presidente @petrogustavo no es narcotraficante, me incluyeron en la lista OFAC sin haberlos ofendido”, señaló. Benedetti criticó la política antidrogas de Estados Unidos y aseguró que su lucha es una “farsa armamentista”.
Con la expresión “gringos go home”, el funcionario protestó contra la sanción y enfatizó que nunca ha tenido contacto con narcotraficantes, cuestionando que un pronunciamiento pacífico pueda ser considerado un delito por EE.UU.
La inclusión de Benedetti, junto al presidente Petro, su esposa y su hijo Nicolás, generó reacciones dentro del Gobierno Nacional, que han defendido al mandatario frente a estas acciones adoptadas por Estados Unidos tras sus enfrentamientos con el expresidente Donald Trump.











