Gustavo Petro califica como “propuesta mafiosa” su inclusión en la Lista Clinton de EE. UU.

El presidente Gustavo Petro se pronunció públicamente por primera vez desde la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la Lista Clinton, medida tomada por Estados Unidos que incluye sanciones y la suspensión de ayudas económicas. Petro calificó la decisión como una “propuesta mafiosa” y denunció presiones políticas internas que, según él, influyeron en la sanción.

El mandatario cuestionó la política estadounidense de lucha contra las drogas, señalando que no ha logrado reducir el consumo en ese país y que, en cambio, constituye “un programa de control colonial”. Además, afirmó que Colombia no retrocederá frente a estas medidas: “Nosotros no vamos a dar un paso atrás”, aseguró.

Petro defendió las conversaciones que ha sostenido su Gobierno con organizaciones vinculadas a economías ilícitas, aclarando que no representan alianzas con el narcotráfico, sino esfuerzos por reducir la violencia interna. “Este Gobierno intenta hacer una alianza con la paz para que los colombianos dejen de matarse entre sí”, enfatizó.

El presidente también responsabilizó a sectores políticos y empresariales colombianos de promover la sanción estadounidense y criticó al expresidente Donald Trump, asegurando que desconoce la realidad y la historia del país. Reiteró que no posee bienes ni cuentas en Estados Unidos y que nunca ha cedido ante propuestas mafiosas.

Petro finalizó destacando la capacidad de su movimiento político para movilizar a grandes multitudes, afirmando que, en la última década, han sido los únicos capaces de llenar la Plaza de Bolívar con ciudadanos comprometidos con la democracia y la paz.