Fuerte división en la UPC por propuesta de nueva sede en La Jagua de Ibirico

La Universidad Popular del Cesar (UPC) se encuentra en medio de una crisis interna tras la propuesta de creación de una nueva sede en La Jagua de Ibirico, iniciativa impulsada por el Gobierno Nacional.

Cuatro miembros del Consejo Superior Universitario expresaron duras críticas por la falta de estudios financieros y análisis rigurosos que respalden la viabilidad del proyecto. En una comunicación dirigida al presidente del Consejo, Xavier Estrada, y al rector, Robert Romero Ramírez, anunciaron que no asistirán a la sesión programada para este viernes 24 de octubre a las 10:00 a.m., donde se esperaba aprobar la creación de la nueva sede.

Los consejeros –Juan Camilo López (Estudiantes), José Carlos Pérez (Egresados), Joaquín Manjarres (Sector Productivo) y Carlos Morón (Exrectores)– argumentan que no existe proyección de ingresos y gastos, flujos económicos ni análisis de punto de equilibrio que garanticen la sostenibilidad de la sede a largo plazo.

“Se limita a señalar una posible oferta de programas existentes cuya necesidad para la región no se encuentra demostrada. No hay análisis del sector, cuantificación de la demanda ni caracterización de la población”, señalaron en el documento, calificando la propuesta como contradictoria e irresponsable.

comunicación de no asistencia miembros del consejo superior by David Awad

Los consejeros también cuestionan la financiación del proyecto, advirtiendo que no se establece una fuente clara de recursos ni se explica si se incluirá un nuevo rubro en el presupuesto nacional para cubrir los gastos operativos de la sede.

Según los firmantes, la construcción de infraestructura física con recursos del Ministerio y del municipio no garantiza la viabilidad del proyecto ni su sostenibilidad educativa, dejando en evidencia una profunda división interna en la UPC sobre la expansión de la universidad y el futuro de la educación pública en el Cesar.

El debate sobre la nueva sede apenas comienza, y la postura de los consejeros indica que la aprobación del proyecto no será un proceso fácil.