Después de que así lo solicitara el presidente: Eduardo Montealegre renunció a su cargo como ministro de Justicia

En medios de fuertes polémicas nacionales, Eduardo Montealegre renunció a su cargo ministro de Justicia y del Derecho de manera irrevocable.

La dimisión de acuerdo con el mismo Montealegre se dio, por la indignación que según él, generó el hecho de que el Tribunal Superior de Bogotá tumbara la condena en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez,

En el documento, precisó:”presentó a usted, a partir de la fecha, renuncia «irrevocable» a mi cargo de ministro de Justicia y del Derecho”.

“Una sola razón motiva mi retiro: la profunda indignación por el prevaricato en que incurrió el Tribunal de Bogotá al absolver un criminal de guerra, un corrupto: Álvaro Uribe Vélez. Un ilícito avalado por el establecimiento de Colombia y un premio nobel de la paz servil ante él, pusilánime”, anotó.

En ese sentido, explicó que como víctima de Uribe, debe retomar el ejercicio de sus derechos para impedir que sus actos “queden en la impunidad. Esto implica que, es mi deber, acudir a los tribunales internacionales para clamar por el fin de su violencia sistemática contra el pueblo humilde y trabajador”, precisó.

De acuerdo con Montealegre, es predecible que la Corte Suprema, “cooptada por el verdugo de la justicia que en el pasado la ultrajo y doblego, lo absuelva. También es claro que, la Fiscalía General de la Nación, no actuara para sancionar los delitos de lesa humanidad del Aro y la Granja realizadas por Uribe, ni las vinculaciones de él y su familia con el paramilitarismo”.

“Uribe es al amo de la justicia, y ella, como esclava, se inclina sumisa
ante su inmenso poder. Yo no lo haré”, agregó.

En esa línea, aseguró que ante la ignominia, debe preparar de inmediato lo único que le acompaña: “el poder de los argumentos, y, la autoridad ética para pedir a la justicia universal que impida la impunidad de las graves violaciones a los Derechos Humanos de un hombre tenebroso. Un hombre que ha sembrado de terror y violencia a nuestro país. Un político vinculado al narcotráfico. No puedo guardar silencio”.

“Necesito total libertad para continuar a la caza de un criminal que anda, y seguirá, por ahora, suelto”, puntualizó.