Bancos colombianos deberán congelar cuentas del presidente Gustavo Petro tras inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero de Colombia tendrá que bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro, su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás y el ministro del Interior, Armando Benedetti, después de que Estados Unidos los incluyera en la llamada «Lista Clinton».

Asobancaria señaló que las entidades financieras del país están obligadas a cumplir con las normas internacionales de prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo, lo que incluye acatar las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro estadounidense. El gremio destacó la experiencia de Colombia en el manejo de capitales ilícitos, con más de tres décadas de mecanismos de control desde 1992.

El organismo reiteró que, pese a la medida, los bancos continuarán respetando los derechos del consumidor financiero y la legislación local, pero deberán proceder con el bloqueo de los activos de las personas afectadas conforme a la normativa internacional. Además, aseguró que trabajará junto a las autoridades nacionales e internacionales para mantener la estabilidad y confianza en el sistema financiero.

El presidente Petro respondió a la decisión, indicando que su defensa estará a cargo del abogado estadounidense Dany Kovalik y calificó la sanción como injusta, argumentando que ha luchado contra el narcotráfico durante décadas.